jueves, 2 de julio de 2009

Se patentaron 43.802 automotores nuevos en el mes de junio

Marcó una apreciable desaceleración en el ritmo de caída interanual, con 10,8% en comparación con una dismimución de 17,7% en el acumulado del primer semestre. Algunas marcas lograron superar los niveles de un año antes.
Las 278.782 unidades 0 KM registradas entre enero y junio permitió a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) ratificar las proyecciones de 500.000 unidades para todo el año.

Pese a la contracción de los patentamientos, que en términos promedio diario de anotaciones se mantuvo tanto en el mes como en el año 15% por dabajo de los registros de un año antes, en la industria no pierden de vista que el año vuelve a perfilarse como uno de los mejores de la serie histórica, tras el récord alcanzado en 2008.

Dante Álvarez, Presidente de Acara sostuvo al respecto: "finalmente junio superó en casi 4.000 unidades la proyección que habíamos hecho hace 10 días cuando nos pareció importante comunicar que el primer semestre terminaría con 275.000 unidades patentadas y de esta forma ratificar la meta anual de 500.000 vehículos".

Además, sostuvo el empresario, "es positivo si vemos que estos números significaron un crecimiento del 10% con respecto a mayo, mes en el que se habían patentado 40.145 autos. Si a estos indicios favorables le sumamos que ya se ha dejado atrás el proceso electoral, que también suele retrasar la decisión de renovar el auto, creo que se vienen meses donde la curva de ventas va a seguir subiendo de forma sostenida".

El panorama luce menos favorable para el caso de las terminales, por la severa contracción que mantienen las ventas al resto del mundo.

Comportamiento heterogéneo
Si bien el promedio de patentamientos mostró en junio una baja de 10,8% nominal en junio en comparación con un año atrás, el informe de Acara permitió detectar que entre las primeras 10 marcas de mayores ventas se anotaron cuatro, que lograron superar los volúmenes del año anterior.

Fueron los casos de Citroën con alza de 28,8%, Renault 12,8%, Ford 9,2% y Toyota 4,45. No obstante, el liderazgo tomado en cantidad de unidades que se patentaron de la marca se mantuvo Volkswagen, pese a que acusó una retracción de 16,8 por ciento.

En el caso del acumulado del semestre, entre los líderes de la plaza sólo Toyota pudo mejorar el desempeño de similar tramo del año anterior, con un modesto 2%, ubicándose en el séptimo lugar.

Aunque no resultó el único caso que en los seis meses pudo concluir con un aumento interanual de los patentamientos, pese a que se mantuvieron lejos en el total general, tales como Dodge, Agrale y Seat

No hay comentarios:

Publicar un comentario