jueves, 2 de julio de 2009

El desempleo alcanzó su nivel más alto en diez años en la zona del euro

LUXEMBURGO y BRUSELAS.- La tasa de desempleo en la zona euro alcanzó en mayo el 9,5%, su nivel más alto en los últimos diez años, mientras el conjunto de la Unión Europea (UE) registró un 8,9% en el mismo mes, según informó hoy la oficina de estadísticas Eurostat.

En mayo, el desempleo registró en la eurozona 273.000 despidos más, un 0,2% más en comparación con el 9,3% del mes anterior. En mayo de 2008, la tasa del paro había alcanzado un 7,4% en la zona euro.

En los 27 países de la UE, la tasa del desempleo alcanzó el 8,9% en mayo, 0,2 puntos porcentales más que en abril y su nivel más alto desde junio de 2005. Un año antes, el desempleo registró un 6,8% en mayo en toda la UE. De esta manera, en los 27 países miembros de la UE estaban sin trabajo en mayo 21,5 millones de personas.

"Dado que la evolución del mercado laboral tiende a ir por detrás del resto de [los sectores de] la economía, el desempleo continuará creciendo casi con seguridad", dijo además Jennifer McKeown, una economista del grupo de investigación Capital Economics.

España encabeza en la UE la lista de países con el mayor nivel de desempleo (18,7 por ciento), seguida de Letonia (16,3 por ciento). Holanda (3,2 por ciento) y Austria (4,3 por ciento) registraron en mayo las tasas de desempleo más bajas.

En comparación, la tasa de desempleo alcanzó un 9,4 por ciento en Estados Unidos en mayo, y el 5,2 por ciento en Japón.

Por otro lado, Eurostat señaló que la inflación anual cayó a un nuevo mínimo récord de 5,8 por ciento en mayo, debido a la caída de los precios energéticos y el retroceso de las actividades económicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario