lunes, 29 de junio de 2009

Los bonos festejan el resultado electoral: suben hasta 12%

Los títulos públicos reflejan el optimismo que dejaron los resultados de las elecciones legislativas. La mayoría de las especies opera en alza.
El panorama económico empieza a mover sus primeras piezas, horas después de conocerse el resultado de los comicios legislativos y, respecto a eso, los bonos se avanzan con fuerza por la senda de las ganancias.

“La reacción del mercado a las elecciones es positiva, muestra un conformismo que apunta al equilibrio de las fuerzas políticas” explicó Leopoldo Olivari, operador de Bacqué Sociedad de Bolsa.

Hasta el momento, el Descuento en dólares gana un 4,95%, hasta los $ 229 mientras que el Descuento en pesos avanza un 9,63%, a $ 74.

El Par en pesos también transita por las ganancias: sube un 12,24% y se ubica en los $ 22 mientras que nominado en dólares gana un 4,71%, hasta los $ 89.

El Bogar 18, el Boden 2012 y el Boden 2014 no se apartan de esa línea: el primero suma un 9,42%, el segundo un 7,54% y el último, un 6,91%.

Por su parte, los cupones atados al PIB muestran un movimiento dispar: esa especie nominado en pesos se muestra sin cambios respecto al viernes y se ubica en los $ 4,25 mientras que cotizado en dólares resta un 0,34%, a $14,45.

La reacción que muestran los bonos es fruto del resultado electoral de ayer que dejó la derrota del Gobierno en las elecciones legislativas. Además, también ayuda el alza generalizada de las plazas externas.

Operadores locales explicaron que los resultados de los comicios dispararon las compras de activos, debido a la paridad de fuerzas que tendrá el Congreso desde diciembre, dada la desconfianza que generan los datos oficiales sobre la marcha de la economía en general, y de la inflación y el desempleo en particular.

"Lo que necesitamos es confianza y que vengan capitales del exterior", comentó Rodolfo Rossi, economista, consultor y ex presidente del Banco Central y agregó: "La alternativa no es una devaluación. Hay que defender el valor del peso con una mayor tasa de interés, atractiva como en el caso de Brasil", agregó Rossi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario