viernes, 3 de julio de 2009

Bajas en las bolsas de Europa. Wall Street no opera por feriado

Los principales índices pierden extendiendo el descenso del día previo por una venta masiva disparada por decepcionantes datos de empleo en Estados Unidos, mientras las mineras caían a la par de los precios de metales.

En el frente macroeconómico, los inversores asimilaban datos mixtos en el sector de servicios de la zona euro.

Sondeos claves mostraron que las señales de una recuperación en el dominante sector de servicios en la zona euro dio un traspié en junio, pero la confianza empresarial tocó un máximo de casi dos años ante expectativas de que ha superado lo peor.

En la bolsa de Tokio, el índice Nikkei cedió un 0,61 por ciento y terminó la semana en baja, golpeado por los datos de empleo estadounidenses que redujeron las esperanzas de una recuperación económica y arrastrado por las acciones de minoristas luego de que Seven & I defraudó con sus resultados.

Las acciones relacionadas con el petróleo tuvieron un desempeño flojo luego de que el crudo extendió sus pérdidas cayendo más allá de los 67 dólares por barril, mientras que la farmacéutica Eisai Co Ltd <4523.T> retrocedió tras una baja en su calificación.

El referencial Nikkei perdió 60,08 puntos y cerró en 9.816,07, en una sesión con poco volumen de negocios dado que la energía de los inversores de desvaneció a medida que avanzaba el día, en el que Wall Street estará cerrado por un feriado.

El Nikkei se hundió por debajo de su nivel promedio de movimiento de 25 días durante gran parte del día, pero subió y cerró muy cerca del mismo nivel.

Las acciones de Seven & I Holdings cayeron un 5 por ciento luego de que el minorista reportó una caída mayor que la esperada en sus beneficios trimestrales, golpeado por una recesion que redujo las ventas en supermercados.

Entre las acciones relacionadas con el petróleo, Inpex perdió un 1,6 por ciento, Nippon Oil un 2 por ciento, y Showa Shell Sekiyu <5002.T>

No hay comentarios:

Publicar un comentario