lunes, 19 de abril de 2010

Citigroup ganó un 177% más en el primer trimestre


Citigroup informó hoy de que en los primeros tres meses del año ganó 4.428 millones de dólares, lo que supone un 177% más que un año antes y un regreso a la rentabilidad después de los números rojos acumulados en el trimestre anterior.

La facturación neta del grupo registró una mejora con respecto a un año antes del 3,6% para quedar en 25.421 millones de dólares.

Esa cantidad es más del triple que la lograda entre octubre y diciembre de 2009, cuando entró en pérdidas, después de haber cerrado con beneficios los tres primeros trimestres del año pasado.

Dos años después de que estallara la crisis financiera, Citigroup, uno de los bancos supervivientes que más sufrió por ella, mostró hoy con sus cuentas un progresivo fortalecimiento de su salud financiera, que se tradujo en un beneficio neto de 15 centavos por acción.

“Estamos orgullosos de nuestro primer trimestre pero nos mantendremos cautos ante el entorno, dada la incertidumbre sobre la recuperación económica”, aseguró hoy al presentar los resultados el consejero delegado del banco, Vikram Pandit.
En cualquier caso, Pandit añadió que “hoy ‘Citi’ es básicamente una compañía diferente a la que era hace dos años” y que, a largo plazo, “las previsiones para el banco son claras y brillantes”.

La mejora de las cuentas de la entidad en estos tres primeros meses del año se debió en gran parte a la reducción de sus provisiones para afrontar el impago de créditos.

Esa cantidad descendió por tercer trimestre consecutivo y quedó en u$s 8.618 millones, frente a los u$s 11.029 millones de los tres meses anteriores y a los u$s 12.855 millones de un año antes.

Goldman y las cenizas volcánicas dejaron pérdidas en las bolsas europeas

Las bolsas europeas cayeron hoy a su menor nivel en una semana presionadas por el sector bancario, tras conocerse la acusación de fraude al estadounidense Goldman Sachs.

El sector de transporte aéreo también sufría al mantenerse las restricciones de vuelo por la ceniza volcánica que se mantiene sobre el continente.

El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, perdió 60,20 puntos, equivalentes al 0,53%, hasta 11.199,50 unidades. El descenso anual acumulado aumenta hasta el 6,2%.

La Bolsa de Valores de Londres cerró en baja y su índice principal, el FTSE-100, retrocedió 16,05 puntos, el 0,28%, acabando en 5.727,91 unidades.

La Bolsa de París cayó y su principal indicador, el CAC-40, perdió un 0,41% hasta situarse en los 3.970,47 puntos frente a los 3.986,63 del cierre del viernes.

Por último, el índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort bajó 18,46 unidades, ó 0,30%, hasta 6.162,64 puntos