martes, 30 de junio de 2009

El dólar tendrá su mayor alza contra el euro desde 1981

Los estrategas que más se aproximaron a predecir el valor del dólar frente al euro en lo que va de este año esperan que se fortalezca hasta un 17% en el segundo semestre según Estados Unidos se recupera de la recesión más rápidamente que Europa. CIBC World Markets Plc, Deutsche Bank AG, Bank of America Corp. y Wells Fargo & Co. calculan que la moneda estadounidense subirá más de un 4% para el 31 de diciembre, después que el mes de mayo concluyó con la caída más empinada del dólar desde el 2002. Al comienzo del año, todas estas firmas tenían pronósticos de segundo trimestre a un centavo o dos del cierre de u$s 1,4056 por euro del 26 de junio, según el sondeo cambiario de Bloomberg.

“Estoy razonablemente optimista en cuanto al dólar”, dijo Henrik Gullberg, estratega cambiario en Londres de Deutsche Bank, entidad a la que Euromoney Institutional Investor Plc considera la mayor operadora de cambio extranjero del mundo. “Si uno examina las estadísticas de las últimas semanas, han sido congruentes con una situación en que Estados Unidos se halla un trimestre o dos por delante” de la región de los 16 países del euro en lo que a recuperarse se refiere, dijo Gullberg. Al comienzo del año, después que el 2008 cerró con el euro a u$s 1,3971, Deutsche Bank dijo que la moneda común europea se debilitaría a u$s 1,40 para el 30 de junio, lo cual resultó ser a escasa distancia de donde se hallaba dos días hábiles antes del fin del trimestre. Ahora el banco predice un alza de un 17,1 por ciento a u$s 1,20 por euro para el fin del año, lo cual supondría la mejor evolución del dólar en dos trimestres frente al euro o a una cesta de monedas predecesoras desde 1981.

No hay comentarios:

Publicar un comentario