jueves, 9 de julio de 2009

Marcado pesimismo de los inversores ante los cambios en el Gabinete


Los precios de las acciones y los bonos se derrumbaron ayer presionados por un contexto mundial desfavorable (por la sostenida tendencia a la baja que en la última semana mostraron las cotizaciones de las materias primas) y el pesimismo que los cambios introducidos en el elenco del Gobierno generaron en los agentes económicos.

El índice líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Merval, se replegó 2,8% y perforó el nivel de los 1500 puntos (cerró en 1477,84 puntos), que se creía un piso, para cerrar una semana corta (pero intensa) con una pérdida del 6,4%, que hundió en el olvido las ganancias de meses anteriores.

Pero el Merval Argentina, más representativo del riesgo local, se desplomó 4,75%, como para dejar en evidencia que ni el sostenido desplome del crudo (perdió otro 4,4%, ayer para quedar apenas por encima de los US$ 60 el barril) ni el marcado retroceso de la soja le hicieron tanto mal como la desilusión.

El volumen de negocios se ubicó en el promedio de las últimas ruedas, $ 54,5 millones, pero esta vez, por impulso del generalizado desarme de posiciones, el resumen de la rueda mostró sólo seis acciones en alza, otras siete sin cambios y 49 en baja. Los papeles financieros estuvieron entre los más perjudicados, entre ellos los del Grupo Financiero Galicia, que bajaron un 7,35%; Banco Macro (-6,92%), y BBVA Banco Francés (-6,1%), en una jornada en la que se hizo notar el giro hacia el pesimismo de los inversores.

Pero también registraron marcadas bajas Edenor (-5,2%), Pampa Energía (-4,9%) y los papeles más expuestos a los vaivenes del crudo, como Petrobras Brasil (-1,8%) y Tenaris (-1,4%). Se trata de especies que, empero, recortaron sus pérdidas en la parte final de la rueda sólo porque algunos inversores acudieron a ellas en busca de un refugio dolarizado ante la renovada incertidumbre local. Esto explica la razón del valor de Tenaris, que se había hundido hasta $ 46,80 y terminó en 48, o que Petrobras Brasil abandonara los 67,20 que tocó en el peor momento de la rueda para cerrar la semana en 69,75.

Ahora el mercado tendrá tiempo hasta el lunes para evaluar los cambios en el Gabinete y el impacto que podrían tener en la dirección de la administración de Cristina Kirchner, toda vez que hoy no habrá actividad en el mercado por la celebración del Día de la Independencia y tampoco mañana, luego de que los bancos y mercados se plegaron al asueto sanitario impulsado por el Gobierno para intentar frenar el avance de la gripe A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario