martes, 7 de julio de 2009

Antes de la reunión del campo, Buzzi reclamó al Gobierno que escuche el "mensaje" de las urnas


En la antesala de la primera reunión de la Comisión de Enlace tras la derrota electoral del Gobierno, la dirigencia rural reclamó a la Casa Rosada que escuche el "mensaje" de las urnas y advirtió sobre el riesgo de sólo hacer cambios menores.

Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria, fue contundente. "Los resultados en el interior hablan de una disconformidad enorme. Ese es un mensaje que no se puede dejar de ver", lanzó.

Además, se refirió a la situación del polémico secretario de Comercio, Guilllermo Moreno, uno de los que quedó en la cuerda floja tras el revés en las urnas. "Sería saludable que deje de estar en el Gobierno", planteó.

Por otra parte el dirigente rechazó la interpretación según la cual el Gobierno es en parte responsable del "giro a la derecha" se desprende del resultado de las elecciones. "Acá la derecha no tiene nada que ver. Acá la causa es el progresismo trucho", embistió.

También Hugo Luis Biolcati, presidente de la Sociedad Rural, trazó un diagnóstico duro. Consultado por la salida de Ricardo Jaime de la Secretaria de Transporte, disparó: "Si sólo van a hacer cambios cosméticos, entonces no sirve para nada".

Además de Biolcati y Buzzi, los presidentes de CRA, Mario Llambías y de Coninagro, Carlos Garetto, están reunidos desde poco después de las 14 para definir la agenda que pretenden reinstalar tras el duro revés electoral del Gobierno.

"Hay que retomar la agenda. Hay cosas que no se resolvieron y queremos que se resuelvan", planteó en este sentido Buzzi,

Cuando se lo consultó por las críticas de la Casa Rosada contra los proyectos de la oposición para bajar las retenciones y la falta de precisiones sobre de dónde saldría el dinero que hoy percibe el Estado por esa vía, planteó: "Hay que ver qué pasa con la minería y con la renta financiera, que no está gravada. Si se quiere, los recursos están".

Soluciones. El ex presidente de SRA, Luciano Miguens, por su parte, participó de la reunión que organizaron los diputados opositores de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

"Hay que empezar a discutir medidas de manera urgente. Necesitamos soluciones. Las urgencias quedan en que hay que reunirse. Hay temas que no pueden esperar. Ya perdimos una cosecha de trigo. La ganadería y la lechería también están complicadas. Son temas urgentes y hay que darle al productor una señal", planteó el dirigente en declaraciones emitidas por TN.

El encuentro entre diputados opositores y referentes del agro se decidió luego de que la reunión de toda la comisión, que había sido convocada por su presidente, Alberto Cantero Cantero Gutiérrez (FPV-Córdoba), quedara suspendida por la gripe A. Al menos ese fue el motivo que se esgrimió públicamente.

La idea de la cumbre es definir una estrategia común para convocar a una sesión especial y realizar un nuevo intento para que el proyecto de las retenciones sea debatido por todo el cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario