miércoles, 8 de julio de 2009

El G-8 ve "señales de estabilización aunque aún hay incertidumbre"


Los dirigentes del G8 ven "señales de estabilización" de la economía mundial, aunque advierten que aún hay "riesgos importantes" y que el desempleo constituye una amenaza para la "estabilidad social", en una declaración común emitida en L'Aquila (Italia).

"Hay señales de estabilización y especialmente una recuperación de los mercados bursátiles", pero "la situación sigue siendo incierta" y "riesgos importantes siguen pesando sobre la estabilidad económica y financiera", dicen los dirigentes de los ocho países más industrializados en ese documento, obtenido por la AFP.

Además, "los efectos de la crisis económica en los mercados laborales pueden poner en peligro la estabilidad social", subraya, para recomendar a continuación que "las buenas políticas macroeconómicas estén asociadas a políticas sociales y laborales".

Los miembros del G8 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Canadá y Rusia) instan a proseguir los esfuerzos de reactivación, aunque también consideran "necesario" elaborar "estrategias de salida de la crisis".

En ese sentido, el G8 se compromete a garantizar la "viabilidad presupuestaria a medio plazo", amenazada por los multimillonarios paquetes para frenar una crisis que sumió a todos sus miembros en la recesión.

Los líderes del G8 prometen además una guerra sin cuartel contra la evasión fiscal, retomando el programa de la cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes que se realizó a inicios de abril en Londres.

El documento llama a discutir y adoptar "una panoplia de medidas eficaces contra los países que no respetan las normas internacionales en lo que hace a la transparencia fiscal".

Por otro lado, los líderes del G8 llaman a una mayor cooperación entre países productores y consumidores de petróleo, para estabilizar los precios del crudo.

La crisis económica, la peor desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, es uno de los principales temas de discusión de la cumbre del G8, que se prolongará hasta el viernes en esta ciudad de Italia devastada en abril por un sismo que dejó unos 300 muertos..

No hay comentarios:

Publicar un comentario