viernes, 7 de agosto de 2009

Wall Street con alzas por dato del mercado laboral estadounidense

La Bolsa de Nueva York terminó en su nivel más alto desde noviembre, sorprendida positivamente por los datos mensuales de empleo en Estados Unidos: el Dow Jones ganó 1,23% y el Nasdaq 1,37%.

El Dow Jones Industrial Average aumentó 113,81 puntos a 9.370,07 unidades, su nivel más alto de cierre desde el 4 de noviembre y el Nasdaq, de alto componente tecnológico, subió 27,09 puntos a 2.000,25, según cifras definitivas de cierre.

El índice Standard & Poor's 500, de composición más amplia, se incrementó por su parte 1,34% (13,40 puntos) a 1.010,48.

El principal índice de Wall Street finalizó sólidamente su cuarta semana consecutiva en alza y ahora acumula un aumento de cerca de 45% en relación a su piso de cierre registrado a comienzos de marzo.

Los muy esperados datos de desempleo en Estados Unidos resultaron "globalmente muy buenos", se congratuló Marc Pado, de Cantor Fitzgerald.

La economía estadounidense perdió 247.000 empleos en julio, netamente menos que lo esperado por los economistas (325.000) y contra todos los pronósticos, la tasa de desempleo descendió a 9,4%, contra 9,5% el mes anterior, repliegue que no se producía desde abril de 2008.

El indicador "debería reforzar la idea de que el punto más bajo de la recesión está finalmente a la vista y que probablemente sea alcanzado al final del trimestre", consideró Frederic Dickson, de DA Davidson. "Además, cada vez más inversores ven la posibilidad del fin de la recesión. Incluso una modesta recuperación debería sostener los beneficios de las empresas y el empleo durante los próximos 12 meses".

Pero John Wilson, de Morgan Keegan, advirtió que esos datos "alivian a quienes piensan que la economía trata de dar vuelta la página, pero hace posible una decepción si las próximas estadísticas no confirman esta tendencia".

Otra noticia bien recibida, la aseguradora AIG, nacionalizada en setiembre para evitarle la quiebra, anunció haber registrado un beneficio por primera vez luego de casi dos años. Su acción, que ya se había disparado más de 70% entre lunes y jueves, subió 20,46% a 27,14 dólares.

El mercado obligatorio cayó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 3,854% contra 3,746% en la noche del jueves y el de los títulos a 30 años a 4,603% contra 4,517%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario