martes, 4 de agosto de 2009

El dólar, estable a $ 3,84

El dólar se reacomodó hacia abajo en todos los segmentos del mercado cambiario empujado por los ingresos de los exportadores y el desarme de algunas posiciones "dolarizadas" que terminaron por cambiar el rumbo de las cotizaciones.

En bancos y agencias de cambio del microcentro porteño el billete estadounidense cerró a 3,80 pesos para la compra y 3,84 para la venta.

A diferencia de la semana pasada, en la que la demanda del sector privado impulsaba el alza de la moneda estadounidense, la plaza cambiaria mayorista mostró un escenario totalmente opuesto.

En opinión de Gustavo Quintana, de Grupo López León, el mejor clima internacional colaboró con un panorama más laxo en el campo local para generar un escenario de mayor tranquilidad cambiaria que se tradujo en una pausa en el proceso de ajuste del tipo de cambio.

Las operaciones a término también reconocieron al dólar en leve baja para todas las posiciones. Los contratos que vencen a fin de mes ubicaron al billete estadounidense en 3,843 pesos (-0,31%), y de los negocios que vencen en septiembre surgió un valor de 3,882 (-0,41%), mientras que los compromisos que vencen en octubre se resolvieron a 3,918 (-0,51%).

Por el lado de las tasas de interés, el "call" entre bancos se mantuvo en torno al 11,00 por ciento anual y en el segmento de los depósitos los rendimientos promedios siguieron apenas por encima del 13,00 anual.

Según el último relevamiento del Banco Central, tanto pequeños como medianos ahorristas accedieron a una tasa promedio del 12,68 por ciento anual, equivalente al 1,04 mensual, en el plazo de treinta días exclusivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario