viernes, 7 de agosto de 2009

El dólar cerró estable en $ 3,84

En otra jornada sin alternativas de importancia en materia cambiaria, el dólar despidió la semana en los mismos valores de siete días atrás, en 3,80 pesos para la compra y 3,84 pesos para la venta.

Por su parte, en el sector mayorista donde operan bancos y empresas, el billete estadounidense cerró a 3,83 pesos.

Los operadores coinciden en que la acción desplegada por el Banco Central marcó el sentido y la evolución de los precios, estableciendo un "piso" y fluctuaciones que en definitiva resultaron apenas perceptibles en el mercado mayorista.

"Las compras del Banco Central sirven para señalar nuevamente que, con algunos altibajos, el camino ascendente del tipo de cambio es una decisión tomada y que en forma escalonada se acomoda en los niveles más altos desde la salida de la convertibilidad sin potenciar conductas que compliquen el diseño de una política de intervención que hasta ahora se mantuvo sin sobresaltos", señala en su informe cambiario Gustavo Quintana, del grupo López León.

Los expertos avizoran un panorama cambiario tranquilo y aseguran que la demanda disminuyó sensiblemente y a modo de ejemplo señalan las proyecciones que se manejan en los mercados de futuros. Los contratos que vencen a fin de mes se operaron a 3,842 pesos y para los vencimientos de setiembre se ofreció 3,880.

Por otro lado, el costo del dinero en el segmento interbancario permaneció en torno al 11,00 por ciento anual en medio de una cómoda disponibilidad de recursos que permite atender con facilitad todos los pedidos de crédito.

Las tasas de interés que recibieron pequeños y medianos ahorristas promediaron 11,50 por ciento anual, equivalente al 0,95 mensual, en el plazo de treinta días exclusivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario