lunes, 3 de agosto de 2009

Bolsa avanzó 3,6% y bonos hasta 3,9% en día de pago clave

En medio de una ola global de entusiasmo, la Bolsa porteña arrancó el mes con una suba del 3,60 por ciento, beneficiada por el renovado impulso que la recuperación del crudo les dio aquí a las acciones vinculadas a la industria petrolera, ayudó además el optimismo generado por la amortización de los Boden 2012, el mayor vencimiento de deuda del año.

El tradicional índice Merval que incluye tanto a las empresas locales como extranjeras terminó en 1.781,80 unidades, mientras que el M.AR de las compañías locales ganó 1,48 por ciento.

Para los analistas el rebote alcista de Wall Street -el Dow Jones de Industriales repuntó 1,25 por ciento- ayudó también a consolidar el recorrido del mercado local.

Sin embargo, en el momento de justificar el salto del panel Merval, los expertos destacaron las subas de Tenaris y Petrobras Brasil, precisamente las dos empresas de mayor ponderación en el termómetro preferido de todos los análisis bursátiles.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanzó hoy 3,36 por ciento al pasar de 69,28 a 71,61 dólares el barril, impulsado por las mejores señales de la economía estadounidense, lo que refleja las expectativas de una recuperación en la demanda de productos energéticos.

Tenaris, la empresa productora de tubos sin costura utilizados en la industria petrolera escaló 4,74 por ciento y Petrobras Brasil quedó 4,17 arriba. Ambas empresas justifican el 60 por ciento de los movimientos del Merval y sólo Tenaris con 30,53 millones de pesos concentró el 37,32 por ciento del monto global de los negocios que ascendió a 81,72 millones de pesos.

El balance también resultó alentador para las series de renta fija y entre las emisiones más liquidas se destacaron las mejoras del 3,91 por ciento en los Boden que tienen vencimiento en el año 2012, y del 2,82 en los que tienen duración hasta 2013.

A su vez, el Discount en pesos creció 0,34 por ciento y el Par en la misma moneda, en cambio, perdió 0,32 abajo. Entre todas las emisiones de renta fija se consumió un volumen de 268,08 millones de pesos.

Los bonos se beneficiaron por las recompras de inversores institucionales tras el pago de la amortización de unos 2.250 millones de dólares a los tenedores del bono Boden 2012.

Consultado por Ambito.com respecto a los motivos que impulsaron las ganancias, Lucas Lainez de Puente Hermanos indicó que "fue una jornada positiva, a la mejora de los mercados externos y la fuerte suba de los commodities, se suma en lo interno el pago del Boden 2012, que si bien ya estaba descontado por el mercado en los precios de los títulos públicos, no deja de ser positivo y ayuda a la tendencia alcista que vienen evidenciando los títulos nacionales", detalló el operador de Puente Hermanos.

Y añadió: "Si bien el pago del Boden 2012 no fue la causa principal de la suba de los bonos, si ayuda a la tendencia general con alguna reinversión en otros títulos de quienes cobran los cupones".

El riesgo país de la Argentina, elaborado por la banca JP Morgan, cae 65 unidades a 897 puntos básicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario