martes, 4 de agosto de 2009

Advierten que el precio de la nafta aumentará 10%

Los precios de las naftas subirán en todo el país alrededor de un 10 por ciento en los próximos días, como consecuencia del aumento del valor del petróleo crudo a nivel internacional.

Así lo anticipó el secretario de la Confederación de Expendedores de Combustibles e Hidrocarburos de la Argentina (CECHA), Raúl Castellano.

Por su parte, el titular de las Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, denunció que "como el Gobierno tiene problemas de caja, es posible que los precios sigan subiendo aún más".

García dijo que "las compañías petroleras y el Estado manejan a voluntad el precio de los combustible, que tiene un 70 por ciento de componente impositivo".

"Es curioso que el precio de los combustibles en el país hacía cuatro años que estaba planchado y ahora que el Gobierno tiene problemas de caja sube, cuando por la crisis internacional en Europa y Estados Unidos el precio baja", argumentó García.

"Pareciera que a través del impuesto, el Estado esté buscando más recaudación", agregó el titular de AESI.

Castellano, por su parte, sostuvo que "sabemos que va a subir el precio del crudo que pagan las compañías petroleras, aunque aún no podemos definir cuál será su impacto en el precio final de las naftas" y estimó que el incremento en los surtidores rondará el 10 por ciento.

El titular de CECHA aseguró que en numerosas estaciones de servicio, sobre todo en las provincias de Buenos Aires y Mendoza, "ha empeorado" la falta de gasoil.

En declaraciones radiales, el empresario comentó que "la entrega de gas oil no está normalizada, ya que las estaciones de servicio no reciben toda la cantidad que necesitan, sino un volumen menor".

Además, precisó que la venta de este combustible "ha bajado un 10 por ciento en el último mes, pero también se han reducido los cupos que entregan las petroleras, que se ajustan en función de la demanda".

García coincidió con el presidente de CECHA al sostener que "los cupos de abastecimiento de ga-soil han bajado un 30 por ciento".

Agregó que el gas-oil "no falta en las estaciones de las compañías, pero si en las denominadas blancas o sin marca, porque las petroleras están abasteciendo a sus estaciones, buscan direccionar clientes hacia las propias lo que constituye una clara competencia desleal".

García señaló que el Gobierno "nada ha hecho contra este virtual oligopolio de las compañías que manejan los precios y el abastecimiento a voluntad".

El titular de AESI reiteró que en los últimos 18 años "no ha habido inversiones de las compañías para producir más gasoil, mientras que el consumo de ese combustible, desde 1995 aumentó más del 80 por ciento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario