miércoles, 5 de agosto de 2009

Sigue alza de los bonos. La bolsa avanzó 1,6%


La Bolsa porteña se desenganchó de los mercados que habitualmente le marcan el rumbo y de la mano de Tenaris el índice Merval de las empresas líderes terminó 1,58 por ciento arriba en 1.806,51 unidades.
De esta manera, el termómetro de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires estiró la ventaja del año al 67,32 por ciento.

El índice Merval así pasó a ubicarse en los niveles más altos de los últimos doce meses o que no frecuentaba desde la primera semana de agosto de 2008.

Si bien la apertura de la rueda fue volátil y con pasajes en terreno negativo, el Merval revirtió su tendencia empujado por Tenaris.

La productora de tubos sin costura para la industria petrolera avanzó 2,18 por ciento en la rueda de operaciones de la jornada bursátil.

Los bonos de la deuda, por su parte, mostraron un comportamiento dispar y a diferencia de lo ocurrido en las últimas ruedas se mostraron más firmes los títulos en pesos y presionaron las tomas de ganancias en las emisiones en dólares, aunque el resultado también fue positivo.

El Discount en pesos -la emisión más líquida- remontó 2,04 por ciento y en la familia de los Boden la emisión 2012 subió 0,03 por ciento y la que vence en el año 2013 quedó 0,21 arriba. Los bonos reunieron negocios por 275,38 millones de pesos.

Las acciones movilizaron operaciones por 47,78 millones de pesos (ayer 45,99 millones) y las 86 empresas operadas entre locales y extranjeras se repartieron en 49 alzas, 25 bajas y otras 12 firmas sin cambios.

En Wall Street los últimos datos sobre la economía estadounidense, incluyendo los referidos al mercado laboral, no fueron muy alentadores y el índice Dow Jones retrocedió 0,42 por ciento.

En el continente europeo continuaron las tomas de ganancias y en este caso la Bolsa de Londres cedió 0,57 por ciento y en París los papeles perdieron 0,51.

En cuanto a las noticias corporativas difundidas en la Bolsa porteña, Petrobras Energía, filial de Petrobras, anunció una utilidad de 764 millones de pesos en el semestre finalizado el 30 de junio último, un 2,5 por ciento por debajo de la utilidad de la primera mitad de 2008.

A su vez, Molinos Río tuvo una utilidad de 145,11 millones de pesos en el período enero-junio de este año, que compara con la ganancia de 174,6 millones de idéntico período del ejercicio anterior.

Los números de Alpargatas correspondientes a los primeros seis meses del año dejaron un saldo positivo de 4.07 millones de pesos. Este resultado compara con la utilidad de 21,15 millones de igual lapso de 2008. El patrimonio neto de la textil suma 332,1 millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario