sábado, 1 de agosto de 2009

Las bolsas de Europa ganaron más de 9% en el mes

Las acciones europeas cerraron en baja el viernes por un negativo dato de la economía de Estados Unidos, pero subieron por tercera semana consecutiva, porque los inversores siguieron recibiendo positivamente los informes de ganancias corporativas de la actual temporada de resultados.

El índice FTSEurofirst 300 de las acciones líderes de Europa cayó un 0,2%, a 928,78 puntos. Pero en la semana, acumuló un avance del 2,4% y en julio ganó un 9,2 por ciento.

El sector petrolero fue el que más presionó el viernes al índice, pese a que los precios del crudo se recuperaron a más de 67 dólares por barril, tras caer apenas se conocieron las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre.

Los resultados de las petroleras Total de Francia y ENI de Italia no consiguieron impresionar a los inversores y sus títulos cayeron un 2,7 y un 7,7 por ciento, respectivamente.

Los papeles de BP, Royal Dutch Shell y Repsol-YPF restaron entre un 1,6 y un 2 por ciento.

"Existen algunas preocupaciones de que el mercado puede haber ido demasiado lejos en las últimas tres semanas. Los mercados tienen un hábito de minimizar o maximizar", dijo a Reuters Howard Wheeldon, estratega de BGC Partners.

El Departamento del Comercio dijo que el PIB de los EEUU se contrajo durante el segundo trimestre a una tasa anual del 1% y que el gasto de consumo retrocedió, lo que se compara con un pronóstico de una contracción del 1,5% según un sondeo de Reuters.

Pero el dato también mostró una baja del PIB de un 6,4% en el primer trimestre, la que inicialmente se había informado en un 5,5 por ciento.

Analistas estaban divididos en cuanto a cómo debiera el mercado interpretar los datos, pese a que la mayoría estimó que no es para alarmarse. Alzas en los títulos bancarios ayudaron a contener las pérdidas del índice.

Las acciones de HSBC cerraron con una suba del 1,6%, de cara a la entrega de sus resultados trimestrales el lunes. Los papeles de BNP Paribas , Banco Santander y BBVA avanzaron entre un 1,5 y un 1,8 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario