viernes, 31 de julio de 2009

La bolsa avanzó 1,4% y bonos ganan hasta 2,1%


Julio no decepcionó a quienes volvieron a apostar a las acciones y bonos, un mercado que implica asumir riesgos y que además se reconoce para expertos o para los inversores de mayor esgrima financiera.

Las acciones subieron 1,39 por ciento y durante el mes cosecharon una ganancia del 8,30 al cerrar el índice Merval en 1.719,87 unidades, un rango que no frecuentaba desde setiembre del año pasado.

Según los expertos, un favorable contexto internacional y el rebote del crudo terminaron por impulsar al mercado local con las empresas petroleras a la cabeza, aunque siempre sobre una base de negocios apenas discreta. Las acciones movilizaron operaciones por 57,92 millones de pesos.

"La suba del Merval reflejó el buen ritmo internacional y el petróleo le dio un impulso adicional", resume un informe bursátil.

Wall Street terminó con el Dow Jones de Industriales 0,19 por ciento arriba y en el mes avanzó 8,57 por ciento, mientras que el petróleo despidió julio en 69,28 dólares el barril.

Por el lado de los bonos de la deuda, los inversores que priorizaron en sus carteras el Par en pesos ganaron 42,66 por ciento, aunque no tuvieron que envidiar los que optaron por el Pr13, una serie menos líquida pero que reportó un beneficio del 45,09.

El Discount en pesos- el más líquido- subió a lo largo del mes 20,34 por ciento y en la familia de los Boden y siempre entre las emisiones más difundidas, la emisión 2012 subió 9,15 y la 2015 quedó 11,32 arriba.

En el mes los bonos de la deuda pública escalaron un 15,30 por ciento de promedio, según el índice que elabora el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, mientras que el que se mide en dólares subió 14,32 durante igual período.

Según los analistas, al mercado de bonos no le vino mal el empujón que significa la posibilidad de que el Gobierno lance un canje de títulos públicos ajustados por inflación.

Los inversores que incluyeron en sus carteras Boden 2012 recibirán a partir del lunes unos 12,92 dólares por lámina de 100 nominales en concepto del pago del cupón de amortización e intereses del título.

El Boden 2012 es un título con vencimiento a 10 años que el Estado emitió tras el fin de la convertibilidad para "reintegrarles" a los ahorristas los dólares atrapados en el "corralón" y compensar a los bancos por la pesificación asimétrica de depósitos y préstamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario