sábado, 1 de agosto de 2009

La soja sube sin freno: avanzó más de 40 dólares en toda la semana

Los contratos futuros de la soja cerraron con alzas el viernes en la plaza de Chicago, impulsados por la escasa oferta del grano, la fuerte demanda de China y la ausencia de entregas de la posición para agosto de 2009, en una sesión muy volátil.

La oleaginosa para entregar entre agosto del 2009 y mayo del 2010 cerró con subas de entre 3,5 y 15 centavos de dólar por bushel.

La posición para agosto de 2009 trepó 5,75 centavos a u$s11,34 por bushel, o u$s416,63 tonelada (36,74 bushel).

En la Argentina, el precio de la soja disponible se ubicó nuevamente en 1.000 pesos la tonelada, al subir 20 pesos respecto al cierre de la víspera, en línea con la mejora registrada en los principales mercados del mundo a causa de la depreciación del dólar, informo la Bolsa de Comercio de Rosario.

Con igual tendencia, en el mercado de futuros también se observaron fuertes mejoras tanto en la soja como en el trigo.

La soja a nivel local continuó con la tendencia alcista de la jornada previa y llegó a los 1.000 pesos. Nuevamente las subas del mercado externo impulsaron a los compradores locales a aumentar sus ofertas logrando activar un importante número de órdenes de ventas, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe diario.

Las fábricas de San Martín, Timbúes, Ricardone, Gral. Lagos, San Lorenzo, VGG y San Jerónimo pagaron $1.000 por la oleaginosa con descarga inmediata, igual que la exportación en Ramallo pero sin descarga. La fábrica de Junín quedó a 975 pesos.

Por la oleaginosa de la próxima campaña, entrega en mayo 2010, las fábricas de Timbúes y San Martín pagaron u$s227 mientras que las fábricas de VGG y General Lagos pagaron 225 dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario