miércoles, 22 de julio de 2009

Boudou negó que los cambios en el INDEC sean un "maquillaje"

El ministro de Economía, Amado Boudou descartó que los cambios se asemejen a un "maquillaje" por cuanto "a las instituciones se las cambia desde adentro".

"Un maquillaje sería poner una figura de renombre al frente y que todo adentro siga igual", cuando las medidas anunciadas ayer demuestran que "los cambios se hacen desde adentro de las instituciones", destacó.

Respecto de las especulaciones periodísticas y políticas sobre la incidencia del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en el INDEC, y sobre el impacto de los cambios; comentó que "en la Argentina se tiene la actitud de ir a todo o nada. Lo mío es trabajar muy fuerte para que las cosas vayan mejorando", afirmó.

En ese sentido, explicó que se decidió "hacer cambios desde adentro, hacer revisiones metodológicas, y no sólo cambios de nombre que -por ahí son mas efectistas- pero no son soluciones de largo plazo. El resto, a esta altura, es casi folklore".

También destacó el rol que tendrán en el INDEC las universidades, los representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales, a través de los consejos creados por el decreto 927 publicado hoy en el Boletín Oficial.

"Voy a trabajar muy fuerte para fortalecer esta institución", aseguró hoy el ministro en diferentes entrevistas radiales, en las que destacó el rol que tendrán las universidades que participen del consejo académico y de seguimiento.

Las universidades, a pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, elaborarán un informe sobre lo actuado por el INDEC desde el año 1999 a la fecha, "porque en ese año se comenzó a aplicar la nueva metodología", explicó Boudou.

Remarcó que el informe será "elevado al Congreso nacional" así como a toda la sociedad, y tratará sobre la construcción de los índices y la recolección de datos.

También destacó el rol del Consejo de Observación, que integrarán representantes "de comercio, de la industria, del sector agropecuario, de los investigadores, que son los que usan la información del INDEC".

Este grupo permitirá al ministro "tener un feed back de cómo se está trabajando en el INDEC", donde los cambios implementados "no son un maquillaje" sino "cambios desde adentro", aseveró Boudou.

Finalmente, señaló que el flamante Director Técnico del Indec, Norberto Itzcovitz, tiene 17 años de tareas en el organismo y "hace 17 años Moreno no existía, ni siquiera estaba este Gobierno", como respuesta a quienes vinculan al técnico con el responsable de Comercio Interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario