lunes, 20 de julio de 2009

Alzas generalizadas en Wall Street y las bolsas de Europa

La Bolsa de Nueva York mantuvo el impulso de la semana pasada, gracias al probable rescate del grupo financiero CIT Group y comentarios positivos de Goldman Sachs: el Dow Jones ganó 1,19% y el Nasdaq subió 1,20%.

El índice Dow Jones Industrial Average aumentó 104,21 puntos a 8.848,15 unidades y el Nasdaq, de alto componente tecnológico se incrementó 22,68 puntos a 1.909,29.

El índice Standard & Poor's 500, más representativo por su amplia composición, subió 1,14% (10,75 puntos), a 951,13.

"El optimismo mejora poco a poco", subrayó Gregori Volokhin, de Meeschaert New York, destacando que esta alza se produce cuando los índices ya habían subido más de 7% la semana pasada.

El volumen de operaciones se mantuvo algo inferior al promedio.

El mercado se tranquilizó primero al ver que podría mejorar la suerte de CIT Group, un eslabón esencial en la financiación de los PME en Estados Unidos. Según la prensa estadounidense, el grupo habría alcanzado un acuerdo con los acreedores por un crédito puente de 3.000 millones de dólares que le permitirá escapar a la quiebra.

"Es una buena noticia que no haya habido un rescate por parte del gobierno, una noticia todavía mejor es que CIT haya logrado un arreglo" con los inversores privados, subrayó Peter Cardillo, d'Avalon Partners. La acción del grupo se disparó, ganando 78,57% a 1,25 dólar.

Goldman Sachs revisó al alza su objetivo de previsiones para el índice S&P 500 à 1.060 puntos, contra 940 unidades antes, que fue el nivel de cierre del viernes del índice. El banco toma así en consideración "las mejoras secuenciales (de trimestre a trimestre) en los beneficios por acción (BPA) de las empresas financieras, una estabilización de márgenes de beneficios y las previsiones en alza de los BPA en el futuro".

"Para quienes no hayan vuelto aún al mercado, ello significa todavía 13% de alza potencial", observó Volokhin.

El mercado obligatorio también subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a 3,585% contra 3,651% en la noche del viernes y el de los títulos a 30 años a 4,466% contra 4,529%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario