lunes, 20 de julio de 2009

Blejer consideró que Argentina debe retomar una relación "normal" con el FMI


El ex presidente del Banco Central Mario Blejer aseguró que la Argentina no necesita créditos del Fondo Monetario Internacional, aunque consideró que retomar una relación "normal" con el organismo multilateral permitiría una reducción del nivel del riesgo país.

Por otra parte, en declaraciones radiales, afirmó que "nadie" le ofreció un cargo formal en el Ministerio de Economía, pero señaló que mantiene un diálogo con el actual titular de esa cartera, Amado Boudou, con quien se reunirá próximamente.

Blejer opinó que Argentina debería trabajar para "recomponer la relación con comunidades financieras, solucionar el problema del club de París, de los holdouts (bonistas que no entraron al canje de deuda) y de alguna manera hay que normalizar la relación con el FMI".

De todas formas, el economista aclaró que la relación con el Fondo Monetario no pasa por una necesidad "financiera", porque "no necesitamos créditos ni programas con el fondo, pero necesitamos de una manera u otra retomar una relación normal, en esas condiciones podría bajarse en forma extrema el riesgo país".

En otro orden, el ex titular del Banco Central sostuvo que "en este momento" las retenciones a las exportaciones resultan una herramienta que "cumple una función fiscal importante".

Si bien consideró la opción de bajar las retenciones, Blejer aclaró que "hay que tener en cuenta algo mucho más importante: mantener el equilibrio fiscal".

"Sería muy bueno poder bajar el nivel de retención impositiva pero para eso necesitamos saber con qué se reemplaza; la estabilidad fiscal domina el problema, la distorsión que pueda causar cualquier impuesto en particular", apuntó.

Por otra parte, consideró que Argentina está "muy cómoda" con el actual tipo de cambio.

Finalmente, destacó que desde el Gobierno "hay una apertura al diálogo" y que le recomendará a Boudou "convocar a un número de economistas a ofrecer sus puntos de vista sobre la situación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario