miércoles, 13 de abril de 2011

Temores internos presionan al Merval


El Merval cae golpeado por un decreto presidencial que incrementa la participación del Estado en los directorios de empresas en las que tiene acciones, mientras que los bonos soberanos suben liderados por los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Operadores consideraron que las transacciones con activos se enmarcan dentro de un contexto reducido de negocios en general, dada la cautela de los inversores.

El Merval baja 0,62%, hasta situarse en las 3.380,26 unidades, mientras que los bonos en la plaza extrabursátil registran una mejora promedio de 0,4%.

Dionisio Corneille, operador de la firma bursátil Corneille, estimó que “la caída del Merval responde a los temores que provienen del ámbito doméstico después de un decreto del Gobierno para incrementar sus directores en las empresas”.

Argentina publicó en el Boletín Oficial un Decreto de Necesidad y Urgencia en el cual se derogó una limitación en el número de directores que el Gobierno podía designar en las asambleas de las compañías en las que tiene participación accionaria.

“Esta es una decisión preocupante (y) afecta al mercado accionario porque puede incurrir en el impacto futuro de las empresas”, consideró Corneille y afirmó que “al mercado no le gusta que el Gobierno se meta en las decisiones empresariales”.

Entre las bajas destacadas en la Bolsa de Buenos Aires figuran las acciones de Banco Macro con un 2,03%, a $ 16,85.

El Gobierno argentino tiene en su poder un 30,9% de las acciones de Banco Macro a través del ente de seguridad social (Anses).

En el mercado extrabursátil local se destaca el bono Descuento en pesos con una suba de 1% y el Boden 2012 en la misma moneda, que gana 0,62%.

“Los bonos se muestran más emparentados con la tendencia positiva de los mercados internacionales en el marco chico de negocios”, añadió el operador.

El riesgo país argentino, medido por la banca de inversión JP Morgan, cae seis puntos básicos, hasta situarse en las 519 unidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario