martes, 12 de abril de 2011

El Merval cayó el 1,4% afectado por Wall Street y la crisis nuclear en Japón


Merval
La bolsa argentina cotizó en baja el martes por la debilidad de Wall Street tras un tibio inicio de la temporada de resultados corporativos, mientras que también preocupaba al mercado el hecho de que Japón fuera forzado a elevar el nivel de gravedad de su crisis nuclear.

El índice bursátil Merval porteño retrocedió un 1,35 por ciento a 3.401 puntos. Se registraron 11 subas, 46 bajas y 13 papeles sin cambios. El monto negociado fue de $39,9 millones.

Entre las acciones, las mayores bajas correspondían a Petrobras (-2,8%), Grupo Galicia (-2,1%) y Ledesma (-2.0%).

"Varias razones se dieron de manera conjunta para una importante baja del Merval, en línea con los mercados internacionales", sostuvo Augusto Fariña, operador de Amirante Galitis Sociedad de Bolsa.

Agregó que "a nuestra bolsa le pega mucho la caída del petróleo, por eso las mayores bajas son las acciones del sector, y el resto acompaña dado el mal clima internacional por Alcoa y Japón".

En cuanto a la renta fija, las mayores pérdidas corresponden al Par en dólares (--2,9%), al Discount en pesos (-1,7%) y el Bogar 18 (-1,1%).

"En bonos tenemos también una baja generalizada, liderada por los emitidos en pesos, mientras que los cupones (atados al crecimiento económico) muestran ajustes ordenados", dijo Fariña.

Por el contexto de incertidumbre, el riesgo país de Argentina -calculado por la banca JP Morgan- subía 18 puntos básicos hasta las 526 unidades.

Wall Street
Los índices de acciones en Estados Unidos perdían un 1 por ciento el martes, golpeados por una drástica baja en los precios del petróleo y después de que los ingresos de Alcoa, ligeramente inferiores a lo esperado, dieran inicio a la temporada de resultados con un tono adusto.

El promedio industrial Dow Jones perdía 120,45 puntos, o un 0,97 por ciento, a 12.260,66. El índice Standard & Poor's 500 perdía 11,63 puntos, o un 0,88 por ciento a 1.312,83. El índice Nasdaq Composite caía 27,31 puntos, o un 0,99 por ciento, a 2.744,20.

Brasil
La bolsa de Brasil caía el martes a media sesión afectada por la incertidumbre sobre la crisis nuclear en Japón, la caída del petróleo y la reacción inicial a los resultados de Alcoa, mientras que la moneda, el real, también se debilitaba.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, perdió un 1,87 por ciento a 66.889 puntos en el cierre preliminar, con lo que amplió su caída del 0,81 por ciento del lunes..

Europa
Las bolsas europeas sufrieron el martes su mayor caída diaria en un mes y los principales índices se situaron por debajo de sus promedios móviles de 50 días, ya que el empeoramiento de la crisis nuclear de Japón desencadenó una toma de ganancias.

El Ftse 100 de Londres restó 1,47%, el Cac 40 de París perdió 1,54%; el Dax de Francfort cayó 1,42%; y el Ibex de Madrid bajó un 0,86%.

Asia
El Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,5%, el Kospi de Corea del Sur perdió un 1,55%, mientras que el Nikkei 225 de Japón retrocedió un 1,69%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario