sábado, 16 de abril de 2011

Siderar logró posponer la designación de los tres directores de ANSES


La Asamblea General pasó a cuarto intermedio hasta el 11 de mayo, para cuando los accionistas buscan tener definido el curso de acción a seguir ante el DNU que amplía la participación estatal. En el debate, el organismo público votó contra la mayoría de las propuestas de la compañía.


La ANSES rechazó el pago de dividendos a los accionistas de la empresa Siderar, durante la Asamblea General, y se pasó a un cuarto intermedio hasta el 11 de mayo, hasta que Ternium -el principal accionista- decida el curso de acciones a seguir respecto de la ampliación del número de directores dispuesta por el decreto Nº 441.

El responsable de Relaciones con el Mercado de Siderar, Guillermo Etchepareborda, fue el encargado de comunicar a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que la asamblea de accionistas había resuelto pasar a cuarto intermedio, por lo que se postergó al menos por cuatro semanas la ampliación de la participación de los representantes del Estado.

En la asamblea, se aprobaron la Memoria y los Estados Contables; se fijaron los honorarios del Directorio y del Consejo de vigilancia, y se resolvió el pago de un Dividendo en Efectivo por la suma de $1.511 millones, que corresponde a $4,35 por acción.

Este dividendo será puesto a disposición de los accionistas a partir del día 6 de mayo de 2011.

Los trabajadores de Siderar, a través de sus representantes de la PPP (Programa de Propiedad Participada) votaron en todos los casos acompañando a Siderar en sus propuestas, en tanto que la ANSES votó en contra de la mayoría de las cuestiones, y se abstuvo en algunas, de acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones citadas por DyN.

Por ejemplo, la ANSES rechazó la aprobación de los Estados Contables, cuando habían sido oportunamente aprobados por los miembros del Directorio.

Sin embargo, lo que más llama la atención es que votó negativamente a la propuesta del accionista mayoritario de pago de dividendos, respaldada por los trabajadores.

Atento a que el Decreto de Necesidad y Urgencia 441 se dictó hace 2 días, y vista la pretensión de la ANSES de ejercer su voto acumulativamente, se pasó a cuarto intermedio hasta tanto los accionistas definan el curso de acción que deseen adoptar.

El accionista mayoritario, Ternium, estudia los pasos a seguir en este sentido, ya que -a su criterio- el Decreto de Necesidad y Urgencia 441/2011 es inconstitucional.

Los puntos referidos a la determinación del número de miembros del Directorio, elección de los mismos, y determinación del número de miembros del Consejo de Vigilancia (últimos puntos del Orden del Día) no fueron tratados por haberse pasado a este intermedio.

El representante del Estado en Siderar era el economista Aldo Ferrer, quien debe ser reemplazado al asumir como embajador en Francia.

Para su reemplazo, el Estado propuso al economista militante de la agrupación La Cámpora y autor del plan de negocios de Aerolíneas Argentinas, Axel Kicillof, cuya figura sería resistida en las filas empresarias.

F: iprofesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario