miércoles, 13 de abril de 2011

El Merval logró cerrar en alza y el bonos avanzaron hasta 1,7 por ciento


Merval
La bolsa argentina logró cerrar en alza después de mostrar números rojos durante casi toda la rueda. El mercado local se vio afectado en las primeras horas por un decreto presidencial que incrementa la participación del Estado en los directorios de empresas en las que tiene acciones.

El índice Merval finalmente subió 0,16% a los 3.407 puntos. El total operado en acciones fue de $39 millones y se observaron 29 papeles en alza, 36 en baja, y 12 sin cambios.

En el panel de acciones líderes, se destacaron las subas de Molinos (3,50%), Banco Francés (2,48%), Galicia (2,33%).

En cuanto a los cupones, presentó ganancias el nominado en pesos (1,09%), y el Discoiunt en pesos (1,47%), y el Discount en dóalres (1,70%).

Wall Street
Las acciones estadounidenses cerraron mayormente sin cambios el miércoles tras una sesión volátil en la que los inversionistas apostaron a sólidas ganancias del sector tecnológico, pero las dudas sobre las cifras de JPMorgan pesaron sobre otros sectores del mercado.

El promedio industrial Dow Jones ganó 7,41 puntos, o un 0,06%, a 12.270,99 unidades. El índice Standard & Poor's 500 apenas subió 0,25 puntos, o un 0,02%, a 1.314,41 unidades. El índice Nasdaq Composite avanzó 16,73 puntos, o un 0,61%, a 2.761,52.

Brasil
El índice de acciones líderes de Brasil Bovespa cerró con una caída del 0,61% a 66.486 puntos, en una rueda marcada por el vencimiento de futuros sibre el índice.

Europa
Las acciones europeas subieron, por un alza de los títulos bancarios tras conocerse resultados del prestamista estadounidense JPMorgan que superaron las previsiones.

Así, el Ftse 100 de Londres ascendió 0,77%, el Cac 40 de París ganó un 0,75%; el Dax de Francfort subió un 1,06%; y el Ibex de Madrid cerró en 0,01 por ciento.

Asia
Las bolsas de valores asiáticas cerraron hoy en alza, entre ellas la de Tokio, impulsada por la depreciación de la divisa japonesa, a pesar de la incertidumbre sobre el impacto económico del tsunami del 11 de marzo.

El índice Nikkei subió 85,92 puntos, un 0,90%, hasta las 9.641,18 unidades mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, avanzó 6,08 puntos, el 0,73%, hasta 844,59 unidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario