miércoles, 13 de abril de 2011

Es oficial: el Gobierno nombrará más directores en unas 20 compañías


El Gobierno nacional publicó este miércoles el Decreto 441/2011 por el cual a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ejercerá su pleno derecho en las empresas en las que el Ejecutivo posee acciones, sin las limitaciones que existían hasta ahora.


Esta medida alcanza a una veintena de firmas donde la ANSES tiene acciones entre las que se encuentran Pampa Holding, Aluar, Telecom; Petrobras, Transportadora Gas del Norte, Consultatio y Siderar.

En los considerando de la norma, el Ejecutivo señala que "es menester derogar el inciso f) del artículo 76 de la Ley 24.241 a fin de aventar toda duda interpretativa respecto de la plena legitimación por parte de la ANSES...(sic), para hacer valer su tenencia en igualdad de condiciones con el resto de los inversores; con el objeto de garantizar el conocimiento pleno del accionar de las sociedades en las cuales participa, resguardando los intereses y la preservación de los activos del fondo de afectación específica".


De esta manera, el Estado pasará a poder participar en el directorio de las sociedades en la medida de sus tenencias, dando por finalizada una limitación que ponía como techo un 5% del capital societario.






"Hasta la fecha, no importaba el capital accionario que la Anses tuviera en una empresa, tenía que ejercer su derecho como si tuviera no más del 5% del total. A partir de mañana, y por el decreto 441 tendrá la presencia de acuerdo al capital accionario que posea, sin limitaciones, e integrar el directorio" de esas firmas, anunció eset martes el ministro de Economía, Amado Boudou, en declaraciones a la prensa.

Boudou señaló que la puesta en marcha de la medida "permitirá defender mejor los intereses de los jubilados".

El ministro recordó que "ya hay varios directores" nombrados por la ANSES trabajando en distintas empresas y que "todas fueron experiencias positivas".

El funcinario afirmó que los directores que el Poder Ejecutivo envía en su representación a las distintas empresas "son gente de experiencia en las distintas áreas".

La limitación de ejercer el voto en las reuniones de directorio con un límite del 5%, más allá del capital que realmente posee la ANSES, obedecía hasta el momento a una limitación existente desde que las ex Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) compraban acciones.

Esa medida buscaba que las ex AFJP, mayormente dirigidas por bancos, no entraran en colisión de intereses con otros privados, es decir, la compañía de la que tenían acciones.


"Pero esta limitación no se aplica para el Estado, ya que éste vela por el bien de todos", señaló el ministro.


Boudou precisó que la decisión será tomada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia "debido a la necesidad de que se aplique de manera inmediata".

Además de las firmas en la que ya tiene directores, la ANSES también ha nombrado síndicos, como los casos de Gas Natural Ban, Siderar y Minietti.

El Gobierno estatizó en octubre de 2008 el sistema de jubilaciones privadas por lo cual el ANSES recibió las inversiones accionarias que tenía el sistema jubilatorio lo que le permite nombrar directores en las empresas.

En el anterior sistema, las administradoras de pensiones no intervenían en los directorios de las sociedades en las que tenían participación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario