lunes, 11 de abril de 2011

El Merval retrocedió por la cautela de inversores


Merval
La bolsa local cerró en baja este lunes. El índice Merval restó 0,92% a los 3.448 puntos, el total operado en acciones fue de $30 millones y se registraron 17 en alza, 45 en baja y 16 sin cambios.

En el panel de acciones líderes, se destacaron las caídas de Petrobras (-2,28%), Transener (-2,10%), Pampa (-2,02%).

Los cupones atados al PBI fueron los más operados de la jornada. El nominado en pesos trepó (0,12%), el expresado en dólares con legislación de Nueva York restó (0,76%), y el cupón en dólares con legislación local perdió (0,61%).

Agustín Trella, del departamento de Research de Puente, explicó a este medio que existen varios motivos por los que se registró una mayoría de caídas: "Durante la jornada las commodities registraron bajas, también se debe sumar el vencimiento de las opciones del próximo viernes. Por último, el comportamiento de los bonos se encuentra fuertemente ligado a las noticias del exterior".

Wall Street
Las acciones de Nueva York terminaron la jornada mayoritariamente en baja debido a una corriente vendedora de títulos del sector energético por los bajos precios del petróleo y a las preocupaciones sobre los resultados corporativos.

Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones subió 1,21 puntos, o un 0,01%, a 12.381,26.

El índice Standard & Poor's 500 bajó 3,72 puntos, o un 0,28 por ciento, a 1.324,45. El Nasdaq Composite cedió 8,91 puntos, o un 0,32%, a 2.771,51.

Brasil
La bolsa de Brasil cayó afectada por las acciones de la petrolera estatal Petrobras y de la privada OGX, ante la fuerte baja de los precios del crudo en el mercado internacional.

El índice referencial de la bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa perdió un 0,96% a 68.058 puntos en el cierre preliminar.

Europa
Las bolsas europeas bajaron ligeramente, con los inversores preocupados por el impacto del elevado precio del petróleo en la economía mundial y con cierta toma de ganancias previa al comienzo de la temporada de resultados corporativos.

Así, el Ftse 100 de Londres bajó 0,04%; el Dax de Francfort perdióun 0,17%. Mientras que el Cac de París retrocedió un 0,57% y el Ibex de Madrid descendió un 0,32 por ciento.

Asia
La bolsa de Tokio terminó la sesión con una baja del 0,50%, arrastrada por la caída de los valores de la industria automotriz, debido a que los inversores temen demoras en la producción de los constructores nipones afectados por el sismo y el tsunami del 11 de marzo.

El índice Nikkei de los 225 principales valores cerró perdiendo 48,38 puntos, a 9.719,70 puntos.

En tanto, la bolsa de Shanghai cerró con pérdidas a pesar de lo cual se mantuvo por encima de los 3.000 puntos, una barrera que consiguió volver a superar anteayer tras casi un mes entero de caídas, influida en parte por la crisis nuclear de Japón.

El índice de China (acciones convertibles y no convertibles) concluyó así hoy su cotización diaria en 3.022,75 puntos, un 0,24% a la baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario