lunes, 22 de marzo de 2010

Más réditos por el guiño de la SEC: el Merval cerró en su máximo nivel histórico en pesos

Los inversores ratificaron hoy su optimismo por el inicio del proceso de canje de deuda y permitieron que el Merval alcanzara un nuevo máximo histórico en pesos y los títulos públicos arrancaran la semana bursátil en terreno positivo.

La Bolsa porteña creció 1,36%, hasta situarse en las 2413,67 unidades.

"Hoy hubo nuevos máximos históricos en el Merval, ya que el mercado festejó hoy el guiño de la aprobación de la SEC con el tema del Canje", le explicó a Cronista.com Jorge Compagnucci, analista de Fénix Report.

"Se movieron bien los papeles de bancos y algunas empresas de servicio que no cotizan en el exterior. Fueron compras estratégicas como las de Transener y Pampa Energía. Petrobras Brasil, en cambio, volvió a moverse muy pesado", añadió Compagnucci.

En esa misma línea, Marcelo Trovato, de Pronóstico Bursátil, consideró que el mercado tuvo "una reacción positiva" tras el anuncio de la SEC.

"No tuvieron una reacción eufórica porque buena parte de las noticias se dieron a conocer el viernes", agregó.

Según el especialista, el Merval también acompañó la volatilidad de los mercados externos en los primeros minutos de la jornada.

"La Bolsa local empezó en terreno negativo al igual que Europa y el sudoeste asiático. Pero después todos se alinearon a la suba de Wall Street, que tomó de buena forma la reforma de salud implementada por la administración del presidente Barack Obama", detalló.

Finalizaron con signo positivo las acciones de: Tenaris (1,89%); Aluar (1,10%); Macro (2,61%); Patagonia (0,93%); Edenor (1,39%); Siderar (0,20%); Francés (0,86%); Galicia (2,64%); Siderar (1,70%); Telecom Argentina (0,73%); y Transener (2,75%).

Como contrapartida, cayeron los papeles de: Petrobras Brasil (0,80%); Hipotecario (0,63%); y Petrobras Energía (0,32%).

El total negociado en acciones ascendió a $ 44.376.098, con un balance de 41 papeles en alza, 19 en baja y 13 sin registrar cambios en su cotización.

¿Qué pasó con los bonos?

"El tema del canje fue otra vez la clave. Se movieron bien los bonos en dólares", detalló Trovato.

Por su parte, Compagnucci precisó los títulos públicos recuperaron buena parte de su valor aunque no superaron los valores del viernes.

"Ese día, seguramente, ya se había filtrado el tema de la SEC", agregó.

Entre los bonos, el Bonar V en dólares subió 0,20%; el Descuento en dólares trepó 2,86%; el Descuento en pesos creció 1,22%; el Bogar 18 ascendió 0,12%; el Par en dólares escaló 3,13%; el Par en pesos se apreció 3,73%; el PR12 se valorizó 0,56%; el PRE9 avanzó 2,72%; el Boden 2012 mejoró 0,29%; el RO15 avanzó 0,54%; y el Boden 2014 ganó 0,81%.

Por otro lado, así terminaron los cupones atados al PIB: el TVPA (en dólares) creció 1,08%; y el TVPP (en pesos) mejoró 1,33%.

¿Qué pasará mañana?

"No sé si mañana, pero creo que podría haber una toma de ganancias importante en el transcurso de la semana", completó Trovato.

Por su parte, Compagnucci pronosticó que más allá de la suba de hoy "afuera puede empezar a tornarse un poco más complicado el panorama y arrastrar al Merval".

"Influirán mucho los mercados externos y el movimiento de los commodities. Más allá de las últimas subas, podría comenzar un comportamiento más errático y un proceso de ajuste. Por ejemplo, no creo que los bonos mantengan la firmeza similar a la que exhibieron antes del anuncio de la aprobación del canje", estimó.

"Las subas del viernes y de hoy tienen algo más que ver por compras del Gobierno, para entrar a un mejor canje, y no porque se conozcan o se avizoren para el futuro números fiscales ordenados", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario