martes, 23 de marzo de 2010

Argentina divulga algunos términos canje en Italia

Busca normalizar 20.000 mln dlrs en deuda impaga

* Ofrecerá Disc, Par con vencimiento en 2017 y 2013

* Emitirá nuevo bono para recaudar 1.000 mln dlrs


(Agrega detalles, cita)

Por Stefano Bernabei y Guido Nejamkis

ROMA/BUENOS AIRES, mar 23 (Reuters) - Argentina presentó el martes al regulador bursátil italiano algunos de los términos de su oferta para reestructurar hasta 20.000 millones de dólares en deuda impaga, indicando que planea lanzar un nuevo bono global con vencimiento en el 2017.

Con la planeada operación de canje de títulos, Argentina busca resolver el remanente de su deuda soberana incumplida, ocho años después de su masivo cese de pagos por 100.000 millones de dólares en 2001/2002.

El canje reabre la dura reestructuración de obligaciones del 2005, en la que los tenedores de deuda que la aceptaron enfrentaron recortes de hasta dos tercios de su inversión, apuntando a los que quedaron fuera de esa operación.

En una nota donde sintetiza los términos de la propuesta con la que pretende volver a emitir deuda en los mercados de crédito, Argentina anunció que ofrecerá nuevas obligaciones con opción de bono descuento para el 2017 y opción de bono par para el 2013.

Los bonos argentinos subieron luego de que se difundió la presentación ante el organismo italiano, pero analistas señalaron que la oferta aún no ofrece muchos detalles que podrían determinar pérdidas potenciales para los inversores.

Muchas precisiones de la oferta están aún pendientes, aunque el país explicó que los nuevos bonos serán canjeados por deuda existente hasta el 2005 y, además, ofrecerá bonos globales con vencimiento en el 2017.

Los tenedores de bonos esperan más datos para evaluar cómo se compara esta oferta con la reestructuración del 2005, que fue rechazada por alrededor de un cuarto de los inversores, que tenían en sus manos títulos impagos.

Los inversores italianos estaban entre los más agresivos, incluyendo a muchos inversores "minoristas" que compraron bonos vendidos por bancos italianos.

El canje estará condicionado al éxito de un bono global 2017 por 1.000 millones de dólares, según los términos de la presentación ante el regulador italiano Consob.

Ese bono busca recaudar fondos frescos para el país y podría ser bien recibido por un mercado en el que ha resurgido el apetito por activos riesgosos.

"El nuevo bono (global 2017) a siete años probablemente será bien recibido, dependiendo de que los términos estén en línea con las expectativas provisorias", dijo Richard Segal, analista de Knight Capital en Londres.

Esto, agregó, "porque probablemente será grande y líquido, y va a completar una parte de la curva de rendimientos que quedó vacante desde que el Gobierno declaró la cesación de pagos".

La operación también apunta a neutralizar las demandas legales de tenedores de títulos en incumplimiento y volver a emitir bonos soberanos.

Argentina dijo que serán también parte del canje las garantías vinculadas a la evolución del Producto Interno Bruto (PIB). Pero no quedó claro en la presentación hecha ante el organismo italiano qué descuento tendrían que aceptar los inversores para ingresar a la reestructuración.

La fecha de lanzamiento de la operación y su plazo serán acordados con el regulador italiano Consob.

La nueva operación de canje será lanzada dentro de las próximas dos o tres semanas, según las autoridades económicas de Argentina.

El Gobierno argentino espera que más del 60 por ciento de los inversores ingrese en el nuevo canje, pero la aceptación depende en gran parte de qué se ofrezca para compensar los intereses perdidos hasta ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario