miércoles, 24 de marzo de 2010

La telefónica brasileña Oi analiza comprar activos en la Argentina

La operadora brasileña de telecomunicaciones Oi, una gigante en el país vecino que compite con la española Telefónica y la mexicana Telmex, analiza la compra de activos en la Argentina, según anticipó su presidente Luiz Eduardo Falco.

“Estamos buscando una oportunidad y en gran parte depende del Ebitda (ganancias antes de amortizaciones, depreciaciones e impuestos) de la empresa a comprar”, aseguró el ejecutivo, en declaraciones publicadas ayer por el medio especializado Convergencia.

En realidad, no es la primera vez que el ejecutivo brasileño anticipa posibles movimientos de Oi en Argentina. El año pasado también había mencionado el interés de la compañía por desembarcar a través de adquisiciones. En ese momento se especuló con la posibilidad de que hicieran una oferta por la parte de Telecom Argentina que posee Telecom Italia, conminada por el Gobierno a desprenderse del 50% que tienen en Sofora (dueña a su vez de la empresa argentina) por haber sido comprados en parte por Telefónica en 2007. Sin embargo, fuentes próximas a Telecom Italia aseguraron ayer que la brasileña no realizó ninguna oferta.

De acuerdo a lo precisado por Convergencia, Oi cuenta con un crédito abierto del banco estatal brasileño BNDeS por una cifra superior a los u$s 7.000 millones para financiar su expansión regional.

“El año pasado había anunciado sus planes de crecimiento en línea con el rol de Brasil como potencia emergente”, destacó el consultor especializado Enrique Carrier. “Si se llegara a una instancia en la que Telecom Italia tuviera que desinvertir, sería un candidato interesante”, consideró el analista local.

En la nota de Convergencia se recuerda que Oi se fusionó con Brasil Telecom con apoyo del gobierno de Lula Da Silva, con el fin de establecer una gran empresa nacional de telecomunicaciones y equilibrar así el mercado, dominado por Telefónica y Telmex. “Para sustentar la expansión de la empresa, ya en su momento se habló de la compra de activos y asociaciones con diversos operadores de la región”, añade la nota.

El año pasado la operadora facturó u$s 16.476 millones y su Ebitda fue de u$s 5.437 millones. Superaba los 21 millones de líneas fijas, 4,21 millones de abonados de banda ancha y más de 36 millones de telefonía celular. Contó así con aproximadamente el 20% del mercado de telecomunicaciones del principal socio del Mercosur. Para comparar, Telecom Argentina tuvo ingresos el año pasado por $ 12.226 millones, un 15% más que en 2008, sus ganancias llegaron en tanto a $ 1.405 millones. Concentra el 48% de las líneas fijas del país, el 30% de las líneas móviles y el 31% del mercado de accesos a Internet. El universo de clientes asciende en su caso a 20 millones, sumando los distintos servicios de telecomunicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario