viernes, 26 de marzo de 2010

La actividad económica creció casi 5% en enero

La actividad económica en enero creció 4,9% con relación al mismo mes del año pasado, transformándose en el incremento más alto en 15 meses, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A su vez, en comparación con diciembre de 2009, se verificó un avance de 0,4%.

Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), indicador que el Indec difunde todos los meses, a modo de adelanto de la evolución del PBI que se comunica trimestralmente.

El crecimiento de 4,9% es el más elevado desde setiembre de 2008 cuando había sido de 6,8%.

La evolución de la economía en el último trimestre de 2009 y el arranque de 2010 fue superior a la proyectada por el Ministerio de Economía y obligó al jefe de la cartera, Amado Boudou, a reconocer que estará por encima de lo pautado en el presupuesto nacional.

Durante su presentación ayer ante los diputados, Boudou justificó parte de esa mayor expansión a la implementación de la Asignación Universal por Hijo, plan que el Gobierno anunció y ejecutó tras las aprobación del actual esquema de ingresos y gastos.

El ministro aseguró que este programa "que va directo al consumo" dado el grupo de la población que lo recibe y demanda una erogación del Estado de 8 mil millones de pesos, agrega "un punto porcentual" al 2,5% con el que se elaboró el presupuesto.

Pero además en este caso -que lo favorece ostensiblemente- Boudou se animó a dar por ciertas algunas proyecciones de consultoras y economistas privados, que aseguran una expansión de la economía superior al 4% para este año.

Durante enero los primeros indicadores del Indec ya daban reflejaban una mejora en los niveles de actividad.

La producción industria exhibió una suba de 5,4%, traccionada por la industria automotriz.

En tanto, la construcción mejoró 5,2%, el salto más importante desde octubre de 2008.

A su vez, el consumo de servicios públicos aumentó 9,4%, con avances de 5,1% en energía eléctrica y de 1,3% en gas natural.

El nivel de crecimiento del país durante 2010 también influirá en la operación de canje de deuda, ya que uno de los papeles que será ofertado a los bonistas incluirá un cupón atado a la evolución del PBI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario