miércoles, 1 de junio de 2011

Marco del Pont: “No hay ninguna tensión en el mercado de cambios”


La presidenta del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que “hay que hablar con menos liviandad sobre el tema de la fuga de capitales” y evaluó que el fenómeno “es típico de todos los procesos preelectorales y tiene que ver con un cambio de portafolio de los inversores”.

“Aún ocurriendo todo este proceso de cambio de portafolio, lo que hay que rescatar es que no hay ningún tipo de tensión en el mercado de cambios”, sostuvo la funcionaria en declaraciones a un programa emitido por la porteña radio Jai.

Marcó del Pont aseguró que “este modelo se banca aún este cambio de portafolio, que en otras etapas históricas no se lo bancaba porque había estrangulamiento del sector externo”.

Explicó que”‘muchos agentes económicos minoristas, y en algunos casos personas jurídicas, se van de pesos a dólares, pero parte de esos dólares vuelven al sistema en la Argentina, como depósitos a plazo fijo, y parte queda atesorado”.

Consideró por eso que “hay que bajar los decibeles acerca de lo que está ocurriendo con el mercado informal, que realmente no tiene una dimensión importante, porque el grueso de los dólares se transan en el mercado único y libre de cambios”.

Marcó del Pont resaltó que “hubo un cambio de estructura en la economía argentina y eso nos permite, entre otras cosas, hacer frente a estas conductas en un país donde todavía existe un sesgo cultural muy fuerte a ahorrar en dólares”.

Entonces, agregó, “como hoy sobran los dólares comerciales, lo que está ocurriendo es que quizás en esta etapa el Banco Central no está acumulando la cantidad de dólares que acumulamos el año pasado, cuando no existía esta situación de anticipar lo que va a ser la continuidad del gobierno a partir de octubre”.

La titular del BCRA se refirió luego a las operaciones con títulos públicos en el mercado local, destinadas a formar activos fuera del país.

“El famoso ‘contado con liqui‘ (compra de bonos en pesos, que luego se venden en el exterior en dólares) no tiene que ver con una operatoria genuina en el mercado de títulos”, indicó.

Se trata, consideró la funcionaria, ‘de una forma que están utilizando determinados agentes, que no quieren o no pueden ir al mercado de cambios, para formar activos afuera del país”.

Marcó del Pont advirtió: “vamos a estar muy atentos y a seguir desde el área de supervisión, con la Comisión de Valores, con la AFIP y con todos los ámbitos de la administración pública que sean necesarios, cuando detrás de esas operatorias de compra y venta de títulos se esconde una forma de eludir la normativa cambiaria”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario