martes, 3 de mayo de 2011

Con Siderar suspendida, el Merval volvió a caer


En otra jornada con un escaso nivel de negocios, el Merval finalizó con una caída de 0,59%, hasta situarse en las 3.375,34 unidades, mientras que los títulos públicos experimentaron rendimientos dispares.

El total negociado en acciones ascendió apenas a $ 28.550.689, con un balance de 42 papeles en baja, 21 en alza y 12 sin registrar cambios en su cotización.

“Fue un día bastante tranquilo, con un volumen operado muy bajo otra vez. Lo que se vio es algo similar a lo que viene ocurriendo en las últimas semanas, con los mercados emergentes más débiles respecto a los desarrollados”, explicó Diego Martínez Burzaco, portfolio manager de Puente, en diálogo con Cronista.com.

“Hoy por hoy, el flujo de dinero está orientado más en los mercados desarrollados, a la espera que la recuperación de esos países sea mayor en las próximas semanas y así poder aprovechar luego esa coyuntura positiva”, remarcó Burzaco.

Finalizaron con signo negativo las acciones de: Aluar (0,75%), Petrobras Brasil (0,77%), Hipotecario (0,78%), Macro (0,62%), Edenor (1,36%), Francés (1,71%), Ledesma (0,67%), Mirgor (0,68%), Molinos (0,90%), Pampa Energía (0,75%), Petrobras Argentina (3,28%), Transener (2,14%), Tenaris (2,80%) e YPF (2,49%).

Como contrapartida, los papeles de Patagonia y Galicia avanzaron 0,19% y 0,55%, respectivamente.

Sin embargo, la suba más destacada la experimentó Telecom Argentina, que saltó 3,14% luego de confirmar que obtuvo resultados mejores a los esperados por el mercado durante el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2010.

"Las acciones de Siderar, por su parte, siguen transitoriamente suspendidas hasta nuevo aviso", recordó.

“De todos modos, el outloook de las economías emergentes sigue siendo muy positivo. En el segundo trimestre del año, si se definen algunas incertidumbres podrían recuperarse de las caídas que experimentaron en este primer trimestre”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario