viernes, 26 de junio de 2009

Wall Street y el resto de los mercados cierran la semana sin tendencia definida


Las plazas de Nueva York operan con mínimas bajas. La misma tendencia marca el ritmo en Europa. El crudo volvió a retroceder y el barril se negocia debajo de los 70 dólares



Rige la cautela entre los inversores bursátiles y los mercados de Wall Street registran leves caídas ante los altibajos en las negociaciones del petróleo y nuevos datos oficiales sobre la economía de los Estados Unidos.

Los índices Dow Jones, Nasdaq y S&P iniciaron la sesión de hoy, viernes, con mínimas caídas en torno al 0,5%, según informó la agencia de noticias Reuters.

Los operadores se muestran mesurados ante la inestabilidad que marca las negociaciones del petróleo en el mercado internacional. Esta mañana el barril de crudo norteamericano de tipo West Texas Intermediate (WTI) superó los 71 dólares, pero luego volvió a retroceder para ubicarse por debajo de los 70 dólares.

Otro de los datos que condiciona la actividad en Nueva York es el informe oficial que confirmó que los ingresos personales crecieron más de lo
esperado en mayo.

El gasto de los norteamericanos subió un 0,3% en mayo, mientras que los ingresos crecieron un 1,4%, ampliamente más de lo esperado, la mayor alza en un año, según mostraron cifras oficiales.

El alza del gasto se ubicó justo en línea con lo esperado, mientras que el incremento de los ingresos superó con creces el aumento del 0,3% esperado por los analistas consultados por Reuters.

En tanto, el índice de inflación subyacente PCE subió un 0,1% tras un alza de igual magnitud en abril

No hay comentarios:

Publicar un comentario