sábado, 27 de junio de 2009

Greenspan: "La inflación plantea una amenaza mayor a largo plazo"


Según el ex titular de la FED, los problemas generados por las subas excesivas de precios "deben ser enfrentados".
Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, consideró hoy que la inflación plantea una amenaza mayor para la recuperación económica de largo plazo, y que este desafío debe ser enfrentado.

"La capacidad excesiva reprime temporalmente los precios globales. Pero veo a la inflación como el mayor desafío a futuro", apuntó Greenspan en una nota para The Financial Times, de Londres.

"Si las presiones políticas impiden que los bancos centrales controlen sus infladas hojas de balance de una manera oportuna, el análisis estadístico sugiere el surgimiento de la inflación en el 2012", añade la nota.

"Previamente, si los mercados anticipan un período prolongado de elevada oferta monetaria", puntualizó.

La nota fue publicada después que la Fed adelantara que se aferrará a su programa de compras de deuda gubernamental e hipotecaria y confirmara que observó indicios de que se modera la profunda recesión estadounidense.

Greenspan dijo que la necesidad de que los gobiernos financien grandes déficit fiscales en los próximos años podría conducir a presiones políticas sobre los bancos centrales para que impriman dinero destinado a comprar gran parte de la nueva deuda.

Mientras tanto, los compromisos del gasto del Gobierno en la próxima década son "asombrosos".

"Históricamente, los EE.UU., para limitar la probabilidad de una inflación destructiva, se apoya en un gran colchón entre el nivel de la deuda federal y las mediciones de la capacidad total de endeudamiento", sostuvo.

"Las actuales proyecciones de emisión de deuda seguramente colocarán a los EE.UU. en forma precaria cercana a ese techo nocional del endeudamiento", añadió.

Señaló también que los temores a la inflación pronto podrían ser incorporados en los rendimientos de los títulos públicos estadounidenses de largo plazo o en las tasas de interés.

"Estados Unidos enfrenta la opción de, o bien recortar sus déficit presupuestarios y su base monetaria tan pronto como se disipen los actuales riesgos de deflación, o establecer el escenario para un potencial resurgimiento de la inflación", completó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario