jueves, 25 de junio de 2009

La soja recupera terreno y aumenta casi 50% en lo que va del año


El precio siguió subiendo y finalizó en los u$s429,490 por tonelada. Influye la sequía en la Argentina y la demanda del "gigante asiático". A fines de diciembre llegó a u$s290 y su récord lo marcó el 3 de julio de 2008 cuando cerró a u$s609 la tonelada.
El comportamiento de las cotizaciones de los commodities agrícolas en el mercado internacional sigue evidenciando una fuerte recuperación por la sequía en varias rgiones productoras y por la demanda de China, el "gigante asiático".

Los futuros de soja subieron este miércoles en la plaza de Chicago debido a los decrecientes suministros de la oleaginosa, los bajos rendimientos de los cultivos de Sudamérica y las persistentes compras chinas del grano de Estados Unidos.

Fondos e inversores inyectaron capital en el mercado, lo que impulsó los precios de todos los granos.

La oleaginosa para entregar entre julio del 2009 y marzo del 2010 se negoció con alzas de entre 7 y 19,5 centavos de dólar por bushel.

La posición julio 2009 ganó 7 centavos a u$s11,69 por bushel, o u$s429,49 por tonelada (36,74 bushel).

El clima seco registrado en Estados Unidos favorecía la siembra de la soja, pero un retorno de condiciones húmedas y bajas temperaturas la semana próxima generaban preocupación.

En Rosario, la mayor terminal agrícola del país, la soja cerró a 1.010 pesos (u$s266) por tonelada, desde el precio promedio de 1.013,4 pesos de la sesión anterior.

El volumen negociado fue de 5.000 toneladas, desde las 10.000 toneladas de la última rueda.

En el puerto de Quequén el grano cayó 4,6 pesos, a 1.010 pesos por tonelada, mientras que en el puerto de Bahía Blanca la oleaginosa se negoció a entre 1.030 y 1.040 pesos, desde los 1.046 pesos previos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario