sábado, 27 de junio de 2009

El dólar subió 2 centavos en la semana: cerró a $ 3,81


Aumentó 0,5% en las últimas cinco jornadas. Para la compra culminó negociado a $ 3,78. En lo que va de junio asciende 1,3% y en el año 9,8%.

El viernes, en otra jornada signada por la presencia de compradores, el dólar subió levemente en el mercado mayorista mientras que el minorista se negoció a 3,78 pesos para la compra y 3,81 para la venta.

En opinión de los operadores, los precios de la divisa se fueron afirmando por la proximidad de fin de mes, de manera de compensar posiciones en los mercados de futuro.

"El mercado estuvo tomador en el último día hábil previo a las elecciones legislativas, sin que se generaran picos de tensión y con la divisa moviéndose dentro del rango de fluctuación tolerado por la autoridad monetaria", explicaron desde una mesa de cambios.

Los operadores consultados aseguran que para la semana próxima y una vez superada la instancia de fin de mes que obliga a compensar posiciones, la demanda de divisas aflojará y podría incluso bajar algunos centavos.

La mayoría de los informes cambiarios siguen pronosticando un tipo de cambio apenas por encima de los 4,00 pesos para fin de año.

Por lo pronto, en las operaciones a futuro se tomaron coberturas para fin de diciembre a 4,046 pesos. Las posiciones más cercanas se resolvieron a 3,837 para fin de julio y a 3,880 en el caso de los compromisos de agosto, en otra jornada con puntuales intervenciones del Banco Central en los negocios a término.

En el circuito mayorista de dinero las tasas interbancarias permanecieron en torno al 11,00 por ciento anual y en el segmento de los depósitos se ofreció a pequeños y medianos ahorristas un rendimiento promedio el 1,04 por ciento mensual, equivalente al 12,69 anual, en el plazo de treinta días exclusivamente.

La tasa Badlar que se paga por depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos o dólares estadounidenses, promedió un 13,80 por ciento anual en las entidades privadas, según el último relevamiento del Banco Central.

No hay comentarios:

Publicar un comentario