jueves, 9 de junio de 2011

Bossio espera que en la próxima asamblea de Siderar el Estado pueda ejercer sus derechos


El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, confió en que en la próxima asamblea que tendrá lugar en julio en la empresa Siderar, del Grupo Techint, el Estado, a través de la ANSES, "pueda ejercer sus derechos políticos y nombrar los directores que realmente correspondan".

"Hay una asamblea a mitad de julio y nosotros seguimos exigiendo igualdad de condiciones, la oportunidad de ejercer plenamente los derechos políticos y poder nombrar los directores que realmente correspondan a la ANSES", dijo Bossio.

El funcionario sostuvo que "no estamos pidiendo nada excepcional. Queremos que a la empresa le vaya bien, que produzca, que tenga ganancias. Eso es bueno para las empresas que tengan cartera de la ANSES", confió.

"Esperemos que entren en racionalidad, que se respete el cuerpo normativo vigente y que se puedan ejercer (los derechos) como se hizo en la totalidad de las asambleas" de empresas donde la ANSES tiene acciones.

Bossio describió que "tuvimos 24 asambleas después del decreto (que amplió la participación de directores representantes del Estado), y en todas pudimos nombrar normalmente a los directores. Pretendemos que en Siderar sea así. No queremos nada extraordinario, nada excepcional, sino que se cumpla con la norma, que es bueno y justo para todos los argentinos y no sólo para la ANSES", aclaró.

Bossio expresó estos conceptos al ingresar a la escuela secundaria 8 de Ituzaingó, donde se entregaron 597 netbooks a alumnos y docentes de ese establecimiento y de la escuela 10, ambas de esa ciudad bonaerense.

Bossio presidió la entrega de computadoras acompañado del ministro del Economía, Amado Boudou; y del intendente Alberto Descalzo.

El titular de la ANSES dijo que seguirá entregando computadoras en todos los puntos del país "en este programa educativo que es una nueva modalidad de enseñanza 1 a 1", ya que los alumnos y sus docentes comparten contenidos a través de la netbook.

"Ya entregamos 700 mil computadoras en todo el país. En las últimas semanas intensificamos la entrega producto de un fuerte trabajo logístico. Es una apuesta al presente y al futuro. Esto es lo que va a garantizar el fortalecimiento de la educación pública", afirmó.

A su criterio, la distribución de computadores a los jóvenes de escuelas secundarias "es un granito de arena", es una contribución a la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "para que en el futuro pensemos que podamos salir de algunos flagelos como la pobreza, que durante muchos años nos azotaron a los argentinos y que ahora apostamos desde el Estado, (a superar) contribuyendo con la educación pública", expresó.

A su turno, el intendente Alberto Descalzo elogió tanto la distribución universal por hijo como el Plan Conectar Igualdad, y graficó que "antes, para el mes de marzo debíamos repartir zapatillas y guardapolvos a los chicos, y ahora, dado que los padres cuentan con asignación, la demanda cambió y distribuimos libros y notebooks".

No hay comentarios:

Publicar un comentario