sábado, 26 de junio de 2010

Calificadoras subirán la nota de Argentina y esperan que impulse a los nuevos bonos


El primer efecto del canje de deuda en default no se hizo esperar: un día después de cerrada la operación las principales agencias de calificación del mundo comenzaron la reevaluar la situación de la Argentina. Al menos dos: Moody‘s y Fitch adelantaron que seguramente en los próximos días subirán la nota del país, luego de varios años de oscilar entre categoría de default y alto riesgo.

Desde principios de 2002, cuando el país ingresó en default, no se observaban mejoras significativas en la calificación de la deuda de Argentina. La noticia fue recibida con beneplácito en el Gobierno, aunque las principales espadas económicas del oficialismo se abstuvieron de realizar comentarios dado que es público el desacuerdo con la forma en que éstas agencias han evaluado el país en los últimos años. Ahora, esta situación podría revertirse.

Por lo pronto, la inminente me

jora de la nota de la Argentina servirá al Gobierno para un propósito adicional: apuntalar el precio de los nuevos bonos que surgieron del canje que finalizó el martes, justo cuando se espera que estos títulos comiencen a cotizar en los mercados.

En dialogo con El Cronista desde Nueva York, el director de Moody‘s, Gabriel Torres, admitió que “es posible que en las próximas semanas subamos la nota de Argentina, que actualmente está en B3”. Según dijo, “en nuestro caso hace ya un tiempo que venimos insistiendo en que si uno mira los números de la Argentina, por ejemplo en cuanto a nivel de deuda, crecimiento, etc, todo justificaría una calificación más alta. Pero lo que limita esta suba son cuestiones de implementación de políticas públicas. Dos temas en particular, los holdouts y la situación en el Indec”.

Torres agregó que “ahora parece que uno de estos dos temas estaría encaminado, el de los holdouts, porque la suma de la aceptación total del canje, tomando en cuenta el de 2005 también, está por arriba del 90% y eso es positivo”.

Por su parte, el Director en el Grupo Soberano de Fitch, Eric Arispe, comentó que “la calificación de la deuda a largo plazo en moneda extranjera de la Argentina es RD (restructurated default) y por eso nosotros estamos siguiendo los efectos del canje de cerca, porque con este porcentaje de adhesión, que consideramos elevado, posiblemente la calificación podría salir de la categoría de default”. La más reticente a mejorar la nota del país parece ser Standard & Poor‘s, que mediante un comunicado señaló que el resultado del canje constituye un paso “importante” para normalizar la relación de Argentina con los mercados financieros internacionales, pero no implica una mejora de la nota soberana del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario