domingo, 27 de junio de 2010

Cumbre del G-20: Merkel anticipó que las potencias acordarán reducir a la mitad sus déficits


Los líderes del G20 han acordado que los países más industrializados deberán reducir a la mitad sus déficicts hasta 2013, anunció la canciller alemana, Angela Merkel, en Toronto.

El anuncio se conoció justo antes de que los líderes del G20 iniciaran su primera sesión de trabajo en la cumbre que desde la víspera los reúne en la ciudad canadiense de Toronto, centrada en el tema "recesión y recuperación".

La inauguración de la cumbre la pasada noche había estado ensombrecida por una disputa entre Europa y Estados Unidos sobre si los países ricos deberían concentrarse en recortar sus déficits o en estimular el crecimiento económico.

Emergentes como Brasil alertaban entretanto de unos ajustes "apresurados" que, dijo su ministro de Economía, Guido Mantega, podrían afectar a los mercados de las naciones no responsables de la crisis mundial.

Sin embargo, los reparos de los emergentes no parecen haber sido tenidos demasiado en cuenta y, según explicó Merkel, durante la cena de trabajo con que la pasada noche se inauguró la cumbre los mandatarios aprobaron una propuesta de compromiso de Canadá en la que se incluye el objetivo de las "economías avanzadas" de reducir su déficit presupuestario a la mitad para 2013. El acuerdo "va a formar parte de la declaración final", dijo Merkel.

"Honestamente, es más de lo que esperaba, porque es muy específico y fue aceptado por todas las naciones industrializadas", agregó la canciller alemana, que calificó el compromiso como un "éxito".

Con todo, de aprobarse el último de los borradores de la declaración final, al que tuvo acceso la agencia dpa, los países industrializados hacen una leve mención a los temores de los emergentes.

"Debemos considerar el impacto de nuestras acciones en los países de ingresos bajos", indica el proyecto de declaración. "Seguiremos apoyando la financiación al desarrollo, también mediante nuevos enfoques que alienten la financiación al desarrollo de fuentes públicas y privadas", agrega.

Asimismo, el texto llama a los miembros del G20 a garantizar que cualquier recorte presupuestario "no dañe el crecimiento".

Además, señala que las acciones, si bien "concertadas", deben ser "diferenciadas y ajustadas a las circunstancias nacionales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario