sábado, 21 de mayo de 2011

Imparable: en la city, el dólar informal no tuvo respiro y tocó los $4,43


La brecha entre el dólar oficial y el paralelo continúa aumentando. Mientras, la dolarización de carteras supera al ingreso por liquidación de divisas

El viernes, el denominado "contado con liquidación", una transacción que se utiliza para sacar divisas del país, superó los $4,41 que había alcanzado el jueves para ubicarse entre $4,42 y $4,43.

El dólar al público, en tanto, se mantuvo en $4,12 y el mayorista cerró a $ 4,086, con una alza de 3 milésimas en la semana.

El Banco Central operó ayer comprando en algunos momentos y vendiendo en otros.

Según la agencia DYN, para la venta habría tenido la ayuda de la ANSeS, en una rueda en que se mantuvo sostenida la demanda desde el sector privado.

"La jornada estuvo más movida, pero por acción del Banco Central, que salió a vender unos u$s80 millones cuando la divisa (mayorista) subía a $4,088 y también recibió la ayuda (venta de dólares) de la ANSeS", dijo un operador de una mesa de cambio a DYN.

La doble intervención vendedora en el mercado de contado hizo bajar la divisa hasta $4,085, tras lo cual la autoridad monetaria salió a recomprar dólares por u$s33 millones.

La dolarización de carteras del sector privado está absorbiendo con holgura las divisas liquidadas por el sector exportador, que vende u$s150 de millones por día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario