domingo, 11 de abril de 2010

La Unión Europea apura una salida para la crisis en Grecia

Los ministros de Finanzas de los 16 países de la zona euro comenzaron una reunión de emergencia por videoconferencia para precisar los detalles finales de la red de seguridad aprobada hace dos semanas para ayudar a Grecia a salir de la crisis que atraviesa.

El jefe del eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se encontró en la sede de la Comisión Europea en Bruselas con el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, para dirigir la videoconferencia. Se espera que ambos hablen luego ante la prensa para explicar las conclusiones de la sesión.

Según fuentes de las delegaciones, hay acuerdo en la tasa y el tamaño del crédito. La radio griega afirmó que serán créditos por entre 20.000 y 25.000 millones de euros de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con mayores plazos y una tasa de 5,1 por ciento, menor a la que actualmente paga Atenas en los mercados financieros.

Los países de la eurozona se comprometieron durante la cumbre de finales de marzo en Bruselas a ayudar a Grecia en el momento en que no pudiera acudir a los mercados en busca de financiación.

El primer ministro griego, Giorgos Papandreu, se mostró optimista antes de la reunión.

"La pistola se cargará ahora", dijo al diario heleno "To Vima", comparando el plan de rescate con un arma para alejar los problemas económicos y para defenderse de los especuladores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario