sábado, 17 de abril de 2010

El Patagonia reconoce inminente venta mayoritaria al Banco do Brasil

El banco Patagonia reconoció hoy oficialmente, por primera vez desde que El Cronista publicó la primicia, la inminente adquisición de su control accionario de parte del Banco do Brasil. En una nota presentada a la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa de Comercio local, la entidad argentina precisó que "las negociaciones se encuentran muy avanzadas" y que estima sellar un acuerdo "en los próximos días".

El banco de los Stuart Milne debió hacer la aclaración luego de que, en San Pablo, el diario Folha asegurara que el Banco do Brasil ya había cerrado la compra, y que el 22 de abril próximo estará llegando a la Argentina una comisión del banco brasileño para formalizar la operación. En Buenos Aires, las acciones de la compañía se dispararon más de un 5%, y la Bolsa de Brasil resolvió suspender momentáneamente la cotización de los ADR del Patagonia "a la espera de mayores esclarecimientos" sobre la adquisición.

En la bolsa de San Pablo, el encargado de hacer la aclaración fue el Banco do Brasil: "Estamos estudiando la adquisición de una participación accionaria del Banco Patagonia", dijeron. Y agregaron que, dentro de las alternativas en análisis, está la posibilidad de obtener "una participación relevante o un control accionario del banco".

Esta semana, además, el vicepresidente de negocios internacionales del BB, Allan Simões Toledo, había afirmado que, dado el tamaño de esta operación, las negociaciones llevarían tiempo, pero que ellos esperaban "concluirlas en el primer semestre".

La línea de gerencia del banco, que a fines del año pasado había mostrado cierta inquietud ante el avance de las operaciones, empezó a recuperar la calma cuando trascendió que, para continuar el negocio, el Banco do Brasil iba a necesitar del management local que pilotea actualmente la institución. "Acá en la Argentina no tienen estructura, con lo cual no va a haber duplicación de tareas con la adquisición", comentó a Cronista.com una fuente.

Lo más difícil de precisar es, por estos días, el porcentaje de compra que decidirán los brasileños y el valor que estarán dispuestos a desembolsar. "Lo seguro es que va a adquirir una porción mayoritaria que le permita el control. Al fin de cuentas, debería ser cualquier cosa superior al 50%, que le permita a los brasileños el gobierno de la compañía, pero con una opción de compra", contó una fuente.

El contacto entre Banco do Brasil y el Patagonia se inició a mediados del año pasado. Pero fue detectado por El Cronista en diciembre, pocos días antes de que comenzara el due diligence que llevó adelante la consultora Price WaterhouseCoopers.

Durante enero se multiplicaron las reuniones en el piso 14 del edificio que el Patagonia tiene en Florida y Corrientes. Montadas sobre los trascendidos de esta operación, las acciones del banco en la Bolsa local se dispararon desde entonces más de 50%.

En febrero, los funcionarios de PWC abandonaron uno de los edificios. Dentro de la entidad local, un empleado de alto rango describió como un "gran vacío" el clima que, entonces, quedó flotando en las oficinas: "No se rumoreó nada más. La gente quedó desorientada", contaron.

Como si fuera poco, los últimos movimientos en la city no hacieron más que alimentar suspicacias. Uno de ellos se concretó en estos días, cuando el Patagonia decidió mudar su sucursal de atención al público de Corrientes y Florida al local que en febrero terminó de abandonar el Finansur (a sólo una cuadra de ahí, en la esquina con Reconquista). La parte administrativa del edificio sería trasladada, así, a la torre que la entidad de los Milne compró en junio pasado al HSBC, en Avenida de Mayo y Chacabuco, por más de u$s 20 millones.

El segundo de estos movimientos fue hace dos meses. En la única sucursal que tiene el Banco do Brasil a nivel local, de Sarmiento 487, se desmontaron las oficinas de atención al público. Y el local de 889 metros cuadrados, que tiene una planta baja, un subsuelo y siete cocheras, fue puesto entonces en alquiler.

No hay comentarios:

Publicar un comentario