sábado, 17 de abril de 2010

La bolsa de Brasil cayó por la acusación a Goldman

Las acciones líderes de Brasil cayeron hoy por un mal dato de confianza del consumidor estadounidense y una seria acusación de fraude contra Goldman Sachs, mientras que la moneda local también perdió terreno.

Presionado por los papeles de la petrolera estatal Petrobras, el índice líder Bovespa cayó un 1,56% a 69.421 puntos con un volumen de negocios de 7.700 millones de reales.

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) acusó a Goldman Sachs Group de cometer fraude al crear y lanzar al mercado un producto financiero respaldado en hipotecas de alto riesgo que, según la agencia, fue diseñado para caer en desgracia.

“El anuncio elevó el temor a que aparezcan muchos otros procesos como ese”, dijo Miguel Daoud, director de Global Financial Advisor.

Al mismo tiempo, una sorpresiva caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos a su menor nivel en cinco meses apagó el optimismo de Wall Street, que sufrió una dura caída tras seis ruedas consecutivas en alza.

El retroceso de más del 2% del precio internacional del barril de petróleo también presionó a los precios de las acciones en el mercado paulista.

Los papeles de la petrolera estatal Petrobras cerraron con una baja del 1,93% a 32,95 reales.

Los de la minera Vale, la mayor productora global de mineral de hierro, retrocedió un 1,23 % a 50,57 reales.

Entre las alzas se destacaron las acciones de Eletrobras, que ganaron un 1% a 30,90 reales luego de que la Agencia Nacional de Energía Eléctrica confirmó que el 20 de abril se hará la subasta por la usina hidroeléctrica de Belo Monte, que había sido suspendida.

Real

La moneda local también cayó por un avance generalizado de la aversión al riesgo a nivel global y por una nueva intervención del Banco Central en el mercado de cambios.

El real perdió un 0,57% a 1,762 unidades por dólar, frente a los niveles del día anterior de 1,754.

“El deterioro de los mercados externos está valorizando al dólar (frente al real)”, dijo Marcos Forgione, operador de cambios con B&T Corretora de Cambio.

En el mercado externo, el dólar se fortaleció el viernes por un ambiente de aversión al riesgo tras la acusación a Goldman Sachs.

Frente a una cesta de monedas importantes, el dólar ganaba un 0,38%

No hay comentarios:

Publicar un comentario