miércoles, 15 de julio de 2009

Gesto del Gobierno al Campo: invita a la Mesa de Enlace para anuncios sobre Cuota Hilton

El Gobierno nacional convocó para mañana a la Casa Rosada a los dirigentes de la Mesa de Enlace del Agro, con el fin de hacer un anuncio vinculado con la Cuota Hilton, en el marco de la búsqueda de una mayor distensión con los diversos sectores de la economía y la política.

La invitación fue formulada a través de llamadas telefónicas efectuadas por la ministra de la Producción, Débora Giorgi y por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

"Se trata de la primera invitación que recibimos en mucho tiempo, nos parece bien, ya veremos quiénes van en representación de las entidades", confió Buzzi.

Las organizaciones rurales analizaron que era conveniente enviar a dirigentes delegados ante el Instituto de Promoción de Carne Vacuna (IPCVA).

En el caso de FAA, se trata del diputado nacional electo y vice de la entidad, Ulises Forte, mientras que por la Sociedad Rural podría concurrir el director Arturo Llavallol.

Concurrirá en representación de Coninagro el director Gonzalo Alvarez Maldonado y por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Javier "Jayo" Ordoqui.

Con la certificación y exportación de más de 27.999 toneladas, la Argentina cumplió con el cupo especial de exportaciones a la Unión Europea de carnes vacunas enfriadas de alta calidad, denominado Cuota Hilton, informó la ONCCA a principios de julio.

El país logró un cumplimiento del 99,99 por ciento de la Cuota Hilton, de las 28 mil toneladas que otorga la Uniòn Europea, el más alto de los últimos 8 años, aseguró la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario.

Por este motivo, la Asociación de Productores Exportadores Argentina (APEA), entidad que agrupa a más de 30 Consorcios Asociativos, solicitó al Gobierno Nacional que se eleve un pedido de aumento de la Cuota Hilton con que cuenta la Argentina.

El argumento más fuerte que esgrimen los productores es que la incorporación de nuevos países al bloque hace que genere la posibilidad de incrementar el intercambio de productos alimenticios con ese continente.

Como ocurrió en los últimos ciclos comerciales, los principales destinos de exportación de la carne argentina dentro de la denominada Cuota Hilton han sido Alemania, con el 49,31 por ciento; seguida por Italia, con el 17,16; Holanda con el 16,58; y el Reino Unido con el 6,41.

El restante 10,54 por ciento se distribuyó entre Suecia, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Mónaco, Portugal y Dinamarca, donde en ninguno de estos casos el tonelaje
exportado superó las 1.000 toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario