viernes, 17 de julio de 2009

Citigroup festeja las ganancias

El banco estadounidense Citigroup informó hoy que tuvo una ganancia neta de 5.872 millones de dólares durante el primer semestre del año, frente a las pérdidas de u$s 7.606 millones registradas en el mismo periodo de 2008.

La entidad financiera informó también, mediante un comunicado de prensa, que además logró incrementar sus ingresos un 83% durante los primeros seis meses del año, hasta u$s 54.490 millones.

En el segundo trimestre, Citigroup tuvo una ganancia neta de u$s 4.279 millones (49 centavos por acción), frente a las pérdidas de 2.495 millones (-55 centavos por título) que tuvo un año antes.

La entidad bancaria atribuyó en buena parte sus resultados del último trimestre a las ganancias logradas al pacto cerrado el pasado primero de junio con Morgan Stanley Smith Barney, ya que sus negocios bancarios principales siguen afectados por pérdidas en el área de los créditos.

El consejero delegado del banco, Vikram Pandit, señaló que estas ganancias son el fruto de “los grandes esfuerzos” del banco para llevar a cabo el plan financiero desarrollado en los últimos trimestres y aseguró que la entidad es “optimista” de cara al futuro.

El banco estadounidense logró volver a los beneficios en el primer trimestre de 2009 por primera vez en 18 meses, ayudado por la mejora de las operaciones en el negocio de banca de inversión.

“Durante muchos trimestres hemos desarrollado un plan para devolver la fortaleza financiera a Citi, así como su rentabilidad y crecimiento”, subrayó Pandit, que añadió que han logrado “progresos significativos” con importantes descensos en los gastos y los activos, sobre todo entre los que tenían más riesgos.

También se refirió a que los resultados obtenidos de abril a junio marcan un “momento clave en este plan, ya que estamos informando de unos resultados financieros que reflejan la separación de Citi en dos segmentos operativos primarios: Citicorp y Citi Holdings”.

Citigroup fue uno de los grandes bancos estadounidenses afectados por la crisis financiera que comenzó en 2007, y también uno de los que ha sorteado la manera de salir adelante después de muchos meses tumultuosos.

Sus acciones, que desde mayo de 2007 perdieron el 94% por ciento de su valor, se revalorizaban hoy el 5,28% (3,19 dólares), en las operaciones electrónicas previas a la apertura de los mercados.

En junio pasado la entidad anunció el canje de acciones preferentes por comunes por valor de u$s 58.000 millones, para mejorar su capitalización.

El Tesoro estadounidense invirtió u$s 45.000 millones en esa entidad a cambio de acciones preferentes, y tras el acuerdo de canje se calcula que tendrá un 34% de participación en Citigroup. Esa oferta de intercambio de acciones preferentes terminará el 24 de julio.

El canje de títulos se calcula que podría incrementar en unos u$s 61.000 millones el nivel de capital tangible y en unos 64.000 millones el capital básico o de Nivel 1 respecto de las cantidades contabilizadas a finales de marzo.

Citigroup ha sido una de las entidades estadounidenses más afectadas por la crisis financiera y más necesitadas de fondos públicos para evitar su colapso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario