lunes, 13 de julio de 2009

El petróleo sigue en caída: hoy 1,1%

El petróleo retrocede, con lo que se acerca a un mínimo de siete semanas en medio de preocupaciones sobre el estado de la economía mundial.

Los precios del crudo cedieron un 11 por ciento la semana pasada, su mayor retroceso semanal desde fines de enero, porque los inversores temen que la economía se debilite nuevamente antes de recuperarse, lo que retrasaría un rebote de la demanda por los combustibles.

El crudo estadounidense para entrega en agosto cede 63 centavos de dólar, a 59,26 dólares el barril.

"Los precios están cayendo y probablemente caigan mañana y durante el resto de la semana, porque los fundamentos seguirán sumamente débiles en el corto plazo", dijo Mike Wittner, jefe de investigaciones petroleras de Societe Generale.

Wittner previó que el crudo estadounidense caerá hacia los 55 dólares el barril o incluso hasta el nivel de los 50 dólares.

Daniel Liu, estratega de MF Global, dijo que la escalada registrada en junio fue "claramente exagerada".

"Pensamos que los precios del petróleo registrarán una mayor corrección para caer hacia los 55 dólares, antes de que reboten cuando regrese a los mercados la confianza en torno a la economía mundial", agregó.

El precio del crudo se disparó un 40 por ciento en el trimestre pasado y alcanzó un máximo de ocho meses por encima de los 73 dólares el barril, porque los inversores centraron su atención en una potencial rápida recuperación económica y dejaron de lado los débiles fundamentos de oferta y demanda.

Analistas de BNP Paribas dijeron que los precios del petróleo verían más correcciones en el corto plazo debido a que factores externos que apoyaron su reciente avance, como el debilitamiento del dólar y el avance de los mercados accionarios, revertirían su curso.

"El foco volverá nuevamente a los fundamentos del petróleo que siguen siendo débiles, la demanda por crudo se contraerá en línea con la economía mundial", dijo Harry Tchilinguirian de BNP en un reporte.

El principal grupo rebelde de Nigeria dijo el lunes que atacó un muelle petrolero en el estado Lagos, el primero que perpetra en esa área desde que lanzó su más reciente campaña de violencia en contra de instalaciones energéticas en el mayor productor africano de crudo.

El ataque se produjo cuando el Gobierno se prepara para liberar a Henry Okah, presunto líder del Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEDN), que lleva detenido más de un año por sospechas de tráfico de armas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario