miércoles, 17 de marzo de 2010

Wall Street sube gracias a las materias primas y energía

La Bolsa de Nueva York se mantenía hoy al alza hacia la media sesión y el Dow Jones ganaba el 0,38%, en una jornada muy favorable para los sectores de materias primas y de energía, entre otros.

Ese indicador bursátil avanzaba 41,12 puntos y llegaba a 10.727,12 unidades, con lo que se movía en niveles que no registraba desde octubre de 2008.

El selectivo S&P 500 ganaba el 0,54% (6,44 puntos) y se situaba en 1.165,90 unidades, en tanto que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendía el 0,56% (13,33 puntos), a 2.391,34 enteros.

El mercado bursátil mantenía una moderada tendencia alcista por sexta jornada consecutiva, con la perspectiva de que los tipos de interés se mantendrán bajos en Estados Unidos al no percibirse presiones inflacionarias.

Los inversores conocieron este miércoles que los precios a nivel de productor bajaron el 0,6% en febrero, frente a un descenso del 0,2% que se esperaba y al aumento del 1,4% que se registró en enero.

Si se excluyen los alimentos y la energía, por ser factores más volátiles, los precios aumentaron el 0,1% en febrero, en línea con lo esperado y también un incremento inferior al 0,3% del mes previo.

Los sectores de materias primas y de energía avanzaban en torno al 1% y el financiero, el industrial y el tecnológico ganaba alrededor del 0,9% y también lograban avances superiores al resto.

El productor de aluminio Alcoa (4,89%) se mantenía a la cabeza del grupo mayoritario de empresas en el Dow que se negociaban al alza y le seguían el banco JPMorgan Chase (1,6%), la petrolera Exxon Mobil (1,49%), Microsoft (1,23%), Bank of America (1,17%) y Chevron (1,14%), que lograban alzas también más destacables que el resto.

Las acciones de otros ocho componentes de ese índice se negociaban a la baja y los descensos eran más notables en el caso de la farmacéutica Merck (-0,71%), Disney (-0,41%) y también de United Technologies, Walmart y Pfizer, que bajaban en torno al 0,2%.

El barril de crudo de Texas para abril se encarecía 63 centavos y se negociaba a 82,33 dólares, y la deuda pública estadounidense a diez años subía también subía de precio, y ofrecía una rentabilidad del 3,64%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario