miércoles, 17 de marzo de 2010

El crudo mantiene la tendencia alcista tras la reunión de la OPEP

El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) avanza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), luego que un ministro de Arabia Saudita definiera como "lindos" los actuales precios y que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuviera su producción estable.

El petróleo sube u$s 0,81 o 0,99% respecto al cierre de ayer y se comercializa a u$s 82,51 el barril de 159 litros en el Nymex.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que bombea alrededor de uno de cada tres barriles de crudo del mundo, acordaron en su encuentro en Viena mantener sin cambios los límites récord a la producción de 4,2 millones de barriles por día.

Sin embargo, varios miembros del grupo excedieron esas metas para aprovechar las alzas de precios del recurso natural.

Desde que la OPEP acordó restringir su oferta a algo menos de 25 millones de barriles por día (bpd) en diciembre del 2008, cuando se intensificaba la crisis financiera, los precios repuntaron desde mínimos debajo de los u$s 40 a un techo de u$s 83,95 al inicio de este año.

Pero si bien los valores ahora están por encima de la meta de la OPEP, de u$s 75 por barril, el presidente actual del grupo, el ministro ecuatoriano Germánico Pinto, dijo antes del encuentro que aún hay un largo camino por recorrer hasta que el grupo se sienta “cómodo” con el mercado, ante los temores de una recaída de la economía global en la recesión.

El ministro de Arabia Saudita, principal productor de la OPEP y la nación con las mayores reservas probadas de crudo, se mostró más relajado.

Ali al-Naimi apuntó que la demanda global de crudo crecerá en alrededor de un millón de bpd hacia el segundo semestre de este año.

“Buena demanda, oferta confiable, precios lindos. Estamos muy contentos”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario