miércoles, 3 de marzo de 2010

Banco do Brasil discute los últimos detalles para comprar el Patagonia

Sólo queda la última fase. Los hombres más cercanos a las negociaciones que iniciaron Banco do Brasil y el Patagonia, a mediados del año pasado, confirmaron a este diario que hoy las conversaciones ya están orientadas a determinar precios y a cerrar próximamente contratos. El due dilligence que la entidad estatal brasileña había encargado a la consultora PriceWaterhouseCoopers terminó en los últimos días de febrero y dejó el camino allanado para ajustar los últimos detalles de la operación de compra.

“El trabajo de campo que se le pidió a la consultora está terminado. Ahora están en una etapa de decisión final. Y a mi entender, van en esa línea: dejar una parte accionaria menor en mano de los actuales dueños, y hacerse del resto con el management incluido”, opinó la fuente.

El due dillingence había arrancado a mediados de diciembre pasado. Precisamente, unos días más tarde de que El Cronista publicara la primicia sobre las conversaciones entre ambos bancos. “Tras casi tres meses de trabajo, confeccionando los balances de cierre con la consultora, están ahora cerrando el precio y los contratos. No hubo para nada ningún indicio de que se hayan frenado las negociaciones”, agregó.

Montadas sobre los trascendidos de esta operación, las acciones del banco Patagonia en la Bolsa local se dispararon 13,75% desde el 5 de febrero, y más de 5% desde el último miércoles.

Dentro de la entidad local, un empleado de alto rango describió como un “gran vacío” el clima que quedó flotando en las oficinas desde que los funcionarios de PWC abandonaron uno de los edificios: “No se rumoreó nada más. La gente quedó desorientada”, contaron.

Como si fuera poco, los últimos movimientos en la city no hacieron más que alimentar suspicacias. Uno de ellos se concretará en los próximos días, cuando el Patagonia mude su sucursal de atención al público de Corrientes y Florida al local que, el mes pasado, terminó de abandonar el Finansur (a sólo una cuadra de ahí, en la esquina con Reconquista). La parte administrativa del edificio sería trasladada, así, a la torre que la entidad de los Milne compró en junio pasado al HSBC, en Avenida de Mayo y Chacabuco.

El segundo de estos movimientos fue hace dos meses. En la única sucursal que tiene el Banco do Brasil a nivel local, de Sarmiento 487, se desmontaron las oficinas de atención al público. Y el local de 889 metros cuadrados, que tiene una planta baja, un subsuelo y siete cocheras, fue puesto entonces en alquiler.

El Patagonia fue en los últimos meses uno de los papeles más negociados en el Merval, con un volumen que sólo en febrero pasado superó los $ 20 millones. Las acciones ya rozan los $ 4. Pero la intriga de los operadores pasa hoy por determinar cuál es el precio por acción que sólo está en la cabeza de los brasileños, y que estos estarán dispuestos a convalidar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario